Translate

sábado, 21 de diciembre de 2024

"OLEOTURISMO. LA RUTA DEL ACEITE Y LAS OLIVERAS DE LA COMARCA DEL MONTSIÁ (TARRAGONA)".

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN, TERUEL Y TARRAGONA:

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR" y “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades".

"OLEOTURISMO. RUTAS ENTRE LAS OLIVERAS Y EL ACEITE DE OLIVA DE LA COMARCA DEL MONTSIÁ (TARRAGONA)".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

OLEOTURISMO. RUTA DEL ACEITE Y LOS OLIVOS POR LA COMARCA DEL MONTSIÁ (TARRAGONA). La Ruta del Aceite y los Olivos por la comarca del Montsiá, engloba unidos en su destino y relación a cinco municipios de la comarca. En cada pueblo se pueden descubrir vínculos, conceptos y lemas que ligan culturalmente a sus habitantes, con el mundo de los olivos, con la agricultura histórica y con la cultura del aceite de oliva: 

- Santa Bárbara: La colonización de un pueblo, los oliverales. 

- La Galera: El cultivo de las oliveras y los paisajes de olivos. 

- Godall: La elaboración del aceite de oliva, el oro líquido. 

- Ulldecona: La grandiosidad de unos árboles históricos, los olivos milenarios. 

- La Sénia: La gastronomía del aceite de oliva. 

OLIVOS MILENARIOS:

- Ulldecona es el municipio con mayor número de Olivos Milenarios del mundo, con 1.379 ejemplares inventariados.

- La gran mayoría de los olivos milenarios están ubicados en las laderas de las sierras de Montsià y de Godall.

- Los olivos milenarios son en su mayoría de la variedad “Farga”, típica del Bajo Maestrazgo, se trata de árboles rústicos y vigorosos, capaces de resistir la dureza del clima y productivos incluso a su avanzada edad.

- En el Museo Natural de los Olivos Milenarios del Arión, en el término municipal de Ulldecona, se pueden encontrar 35 ejemplares de olivos milenarios diseminados en menos de una hectárea, componiendo el conjunto más numeroso a nivel nacional.

OLEOTURISMO, VISITAS Y COMPRAS: La Ruta del Aceite y el Olivo por la comarca del Montsià, pretende mostrar a partir de la vivencia y las sensaciones los secretos del fascinante mundo oleícola. Por este motivo es imprescindible la visita a las cooperativas y molinos que participan en la ruta, los cuales os ofrecerán una serie de actividades para disfrutar y conocer las tradiciones históricas de los locales por el aceite y las oliveras.

EXPERIENCIAS DE LA RUTA: Rutas entre oliveras milenarias. Aceite Denominación Origen Protegida DOP. Aceite de oliveras milenarias. Museo Natural de los Olivos Milenarios de l’Arión. Visitas a Molinos y Almazaras. Herramientas. Utensilios. Maquinaria. Oliverales. Els Vilás. Oliveras. Olivas (principalmente: farga, morruda, sevillenca, otras variedades menores: empeltre, canetera). Catas de aceites. Marcas de aceite local Km. 0. Compras de aceites locales singulares y exclusivos. Restaurantes. Hornos de Pan....

MUNICIPIO SANTA BARBARA: 

- Dos cooperativas de producció d’oli local de Santa Bàrbara, la Cooperativa Sant Gregori i la Cooperativa Agrícola del Camp.

- Cooperativa agrícola Sant Gregori de Santa Bàrbara SCCL. Envasadora ACOMONT Dirección C/ Diputació, 4, 43570 Santa Bàrbara. Teléfono 977 71 81 36. 

Marcas de aceite (oli): Ilercavonia, Acobem.

- Cooperativa Agrícola del Camp de Santa Bárbara, Paseo de les Escoles 71, 43570, Santa Barbara (Tarragona), 977 71 80 69. 

Marcas de aceite (oli): Grusco. Iberolei. Cosenia.

MUNICIPIO LA GALERA: 

- OLI DEL MOLI DE LA CREU molino familiar de 1884. Aceite DOP y aceite de oliveras milenarias. Visita y ruta por el Museo Natural de los Olivos Milenarios del Arión. Museu de l’Arión; Concurs AEMO; Oleoturisme; Olis. el Vilar oli d’oliva verge extra; el Vilar; el Vilar Morruda; el Vilar Farga; el Vilar Sevillenca; el Vilar Marfil; el Vilar Mil·lenari; Molí de la Creu…

Marcas de aceite (oli): El Vilar y Molí de la Creu.

- Cooperativa agrícola catalana y sección de crédito La Galera SCCL, Envasadora ACOMONT, Dirección C/ Sant Antoni, 10, 43515 La Galera. Teléfono 977 71 83 09. 

Marcas de aceite (oli): 1000 OTODORES. Acobem. 

MUNICIPIO GODALL: 

- L’Oli de la cooperativa del Godall, esta produït pels socis i es ven sense intermediaris, directe al consumidor. Marcas: Lacrima Olea i Molí Clapises són dues marques envasades i distribuides per la mateixa Cooperativa de Godall. Ruta: Visites Guiades. Oleoturisme a les Terres de l’Ebre. Tasts d’olis. Visites a les oliveres mil·lenàries i al Molí d'oli de la Cooperativa de Godall. Ruta de les oliveres mil·lenàries de Godall. Cooperativa Agrícola Agrícola de Godall, Plaça Cooperativa, 43516, Godall (Provincia de Tarragona) 977 73 81 26.

Marcas de aceite (oli): Lacrima Olea y Molí Clapises. 

MUNICIPIO ULLDECONA: 

- Cooperativa agrícola y sección de crédito de Ulldecona SCCL. Envasadora ACOMONT Dirección C/ Mayor, 175, 43550 Ulldecona. Teléfono 977 72 00 07. 

Marcas de aceite (oli): 1000 OTODORES.

MUNICIPIO LA SENIA: 

- Cooperativa agrícola de la Sénia SCCL, Comercializadora Cooperativa agrícola de la Sénia SCCL, Montebre S.C.C.L Dirección C/ València, 57, 43560 La Sénia. Teléfono 977 71 32 56. 

Marcas de aceite (oli): Iberolei, Iberolei Mil·lenari.

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: 

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.





Moli de la Creu, La Galera

Moli de la Creu, La Galera


Cooperativa Agrícola de Godall.


Cooperativa Agrícola de Godall.

Esmorçar al tros. Esmorçar al vilá.

Pa i oli

Pan y aceite

Godall

Ulldecona

Rulo d'enrular els plegadors d'olives.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIAJE AL VALLE DE ASPE

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES: Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos:  " RECO...