GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y TERUEL:
RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.
(Temáticas): MISCELÁNEA, EPISODIOS DE LA TERCERA GUERRA CARLISTA EN ARAGÓN, EBRO, CASTELLÓN, MAESTRAZGO Y VALENCIA.
(Pensad): “EN
ESPAÑA: DE DIEZ CABEZAS, NUEVE EMBISTEN Y UNA PIENSA”. (ANTONIO MACHADO,
1875-1939).
(Pensad):
“ESPAÑA ES UN PAÍS HONDAMENTE PERTURBADO”. (1873, AMADEO DE SABOYA, EL REY
CABALLERO, 1845-1890).
"AÑO 1873: ALOCUCIÓN INSURRECCIONAL CARLISTA DE DORREGARAY."
INTRODUCCIÓN TEMÁTICA: Arengas insurreccionales de un jefe carlista durante la Tercera Guerra Carlista.
SINOPSIS: Arengas insurreccionales del siglo XIX de un jefe carlista durante la
Tercera Guerra Carlista. En una España ya desgarrada de años atrás con crueldad
y saña, por las sangrientas y estériles luchas y guerras varias vividas, y las constantes
insurrecciones, las amenazas de los guerrilleros, el bandolerismo y los
alzamientos en armas ocurriendo año tras año, y repetidamente, a lo largo de
todo el siglo XIX. Los múltiples y variados partidos políticos, la ideología y
el fanatismo engendraron un monstruo agonioso viviendo entre la población
civil, infectándose cada rincón, aldea y pueblo de España de proclamas y
violencia dispar, toda la sociedad en su conjunto por sus actitudes en más o en
menos grado fueron responsables y victimas de ir construyendo un país débil y
altamente toxico, con una alta injerencia local de amenazas violentas
constantes por causa de la política y los bandos sectarios, condicionando la
vida diaria y las libertades de las personas, como consecuencia floreció una sociedad
de evolución disparatada y fanática, dividida, violenta y altamente perturbada
a todos los niveles y estratos de abajo hacia arriba y viceversa. Es algo, para
pensar y tener en cuenta como sociedad pacifica básica, de que y como podemos
degradarnos de nuevo con gran facilidad.
— Carlos VII da la
orden a todos los “Comandantes Generales carlistas” de iniciar el alzamiento
contra el reino de España el día 21 de Abril del año 1872.
— En diciembre del
año 1872, se da por iniciada la Tercera Guerra Carlista.
— A finales de
diciembre de 1872, Antonio Dorregaray es nombrado comandante general de las
Provincias Vasco-navarras y Rioja.
— En febrero del
año 1873, Antonio Dorregaray es nombrado general en jefe de los ejércitos
carlistas.
EXPOSICIÓN
DOCUMENTAL:
(Documento 1º,
fechado en el año 1873): La Regeneración diario católico-monárquico (Madrid).
2/1/1873. En La Montaña, periódico de Pamplona, hallamos los siguientes
importantísimos documentos: "El Sr. D. Antonio Dorregaray, al parecer jefe
del movimiento insurreccional en estas provincias, ha publicado la siguiente
alocución:
— “DIOS, PATRIA Y
REY. A los vasco-navarros y riojanos.
— VOLUNTARIOS:
Deseabais con ansia la hora del combate: deseabais con ansia la hora de correr
en auxilio de nuestros heroicos hermanos los catalanes; pues esa hora ha sonado
ya. El rey nuestro señor (Q. D. O.), me ha nombrado vuestro comandante general,
y me ordena que inicie el movimiento en las provincias de mi mando; y yo,
obediente á las órdenes del rey y á los impulsos de mí corazón católico y
español, me presento en medio de vosotros, y levantando la inmaculada bandera
de la patria, os digo: ¡A LAS ARMAS!...
— La fe de nuestros
padres más hollada que nunca; la patria de nuestros hijos más que nunca
envilecida; el trono de nuestros grandes Reyes deshonrado como nunca, son
motivos harto poderosos para que la conciencia del cristiano, la dignidad del
español y la lealtad del monárquico se subleven; repitiendo una y mil veces el
grito de todos los pueblos tiranizados: ¡A LAS ARMAS!...
— La sangre navarra
que corre por mis venas; la vida de mi padre sacrificada por Carlos V, en
tiempo en que servía yo también á aquel virtuoso monarca, y mi brazo destrozado
recientemente por defender la misma causa, deben ser eficaz garantía á mi firme
propósito de conduciros á la victoria, ó de morir en la demanda.
— ¡Vencer ó morir!
esta es mi inquebrantable resolución; pues si Dios no corona nuestros esfuerzos
con el laurel de la victoria, vale más que disponga de nuestra vida para no ver
la ruina de nuestra patria. Pero el Dios de los ejércitos no abandonara los
suyos.
— Agrupaos con fe
alrededor de la bandera Santa que tremoló en Covadonga y venció en Bailén.
— No contéis el
número de vuestros enemigos; contad solo con el deber que el honor os impone:
que los obstáculos no os desalienten, ni las penalidades os acobarden; y la
victoria será nuestra.
— Esclavos sois
¿Queréis ser libres?...
— Pues queredlo de
veras, y lo seréis.
— Nunca fuisteis
sometidos á extranjero yugo. Extranjeros son los que vienen, à combatiros. ¿Y
podrán someternos ahora? ¡No!.
— Navarros,
Vascongados, Riojanos, yo no os digo: ¡A luchar! os digo: ¡A vencer!.
— El comandante
general de las Provincias Vasco-navarras y Rioja. Antonio Dorregaray".
— "AL
EJERCITO. Soldados: He vestido vuestro uniforme, y con él serví en Cuba á mi
patria como español, y en África combatí á los enemigos de Dios, y de España
como español y como cristiano.
— Lo que yo no he
podido defender, ni como español, ni como cristiano, ni como militar, es á un
príncipe extranjero cuyo solo nombre recuerda á los antiguos mercenarios de
nuestros legítimos reyes.
— Si vosotros le
defendéis contra un pueblo entero que le detesta... no os llaméis españoles.
— Serviles
instrumentos de un monarca de ocasión, dejareis en la historia de España
huellas que avergonzarán eternamente á las generaciones futuras.
— ¡Una vez siquiera
romped la ordenanza con justicia; y abrazad á los hijos del pueblo que son
vuestros hermanos!...
— Vuestros jefes,
mis antiguos compañeros, me conocen; que ellos digan si hay mancha alguna en mi
hoja de servicios.
— Víctimas de una
dolorosa obcecación ó de pasiones lamentables, os conduce a á una muerte que
puede ser útil para todos menos para vosotros y para España.
— ¿Y venís a
combatirnos?...
— ¿Y no pensáis en
que la bala que atraviese el corazón de uno de nosotros, herirá tal vez el
corazón de vuestra propia madre?
— Si os dicen que
peleáis por la libertad, os engañan. Peleáis por la esclavitud dé los hombres
de bien.
— Si os dicen que
peleáis por España, os engañan. Peleáis por Italia.
— Si os dicen que
peleáis por la ordenanza, os engañan. Peleáis por el ascenso de vuestros jefes.
— Venid, pues, con
nosotros, y confundidos con este generoso pueblo que se levanta, peleareis por
Dios, por la Patria y por el Rey, como pelearon siempre los soldados españoles
que fueron dueños de Dos Mundos.
— ¡Viva la
Religión! ¡Viva España ! ¡Viva Carlos VII!... ¡Abajo el extranjero!.
— El comandante
general de las Provincias Vasco-navarras y Rioja. Antonio Dorregaray".
ADDENDA: ADICIONES
Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR
JUAN EMILIO PRADES):
BIBLIOGRAFIA,
WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
ARCHIVO
FOTO-IMAGEN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario