GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y TERUEL:
RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.
(Temáticas): MISCELÁNEA, EPISODIOS DE LA TERCERA GUERRA CARLISTA EN LOS DISTRITOS DE ARAGÓN, EBRO, CASTELLÓN, MAESTRAZGO Y VALENCIA.
(Pensad): “EN ESPAÑA: DE DIEZ CABEZAS, NUEVE EMBISTEN Y UNA PIENSA”. (ANTONIO MACHADO, 1875-1939).
(Pensad): “ESPAÑA ES UN PAÍS HONDAMENTE PERTURBADO”. (1873, AMADEO DE SABOYA, EL REY CABALLERO, 1845-1890).
"AÑO 1875: MISCELÁNEA CARLISTA, LA GUERRA EN EL DISTRITO DEL MAESTRAZGO, EL REINO CARLISTA".
INTRODUCCIÓN TEMÁTICA:
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:
(Documento oficial 1º, fechado en el año 1875):
AÑO 1875: La Época (Madrid. 1849). 10/3/1875, n.º 8.175. PARTE POLÍTICA. El día 26 (de febrero de 1875) pernoctaron 75 caballos, pertenecientes a la facción Gamundi, en Fuentes Calientes, y desde dicho punto mandaron oficios a los pueblos circunvecinos para que hiciesen efectivos los pedidos que en ocasiones anteriores les tenían reclamados.
- El
27 (de febrero de 1875) nada se sabía en Teruel acerca de las facciones de
Gamundi, Pallés, Madrazo y la de Dorregaray. En este día 27, y a la una de la
tarde, los 75 caballos que pernoctaron en Fuentes pasaron por el término de Perales
en dirección a Visedo y pueblos del campo que lleva su nombre.
- El
25 (de febrero de 1875), Gamundi, Pallés y Madrazo, que se hallaban en Aliaga y
Camarillas, marcharon en dirección unos de Montalbán y otros a Villarroya de
los Pinares.
- Según
se nos ha referido por persona fidedigna, el coronel Sr. Sancho es tratado con
consideraciones, continúa con su carácter taciturno, no oyéndosele hablar en el
viaje si no se le pregunta, y aun cuando se le pregunte sus contestaciones son
muy concisas, aunque expresivas; es curado diariamente, y todavía no se le ha extraído
la bala que lleva en la herida.
- Llamó
en Aliaga la atención el adagio o sentencia que uno de los que fueron a verle
bajar del bagaje le dirigió, diciendo: «Quien de sus enemigos plañe, en sus manos
muere.» Sin perjuicio de que, como hemos dicho, generalmente es muy
considerado. Según costumbre, fue alojado en la Casa del Ayuntamiento, en donde
tan luego llegó, se acostó, y la generalidad de las personas más pudientes y
caracterizadas de Aliaga le visitaron y ofrecieron sus respetos y servicios.
- Dorregaray,
el 2 (de marzo de 1875), salió de Alcalá de la Selva, marchando por Linares en
dirección a Mosqueruela.
- Decía
se el 28 (de febrero de 1875), que el general Despujol (Eulogio Despujol Dusay)
estaba sobre Ejulve, y el brigadier Sr. Lasso recorriendo el terreno por el que
marchó a operar.
- El
día 1.º de marzo (de 1875) se hallaban veinte y tantos caballos pertenecientes a
la facción Gamundi en Cederillas y pueblos de las aproximaciones cobrando
algunos retrasos de los que tenían pedidos.
- El
domingo estuvieron 60 caballos en Lidón y se llevaron 45 fanegas de grano y
sobre 150 raciones de carne, vino y pan reducidas a metálico.
- El
3 (de marzo de 1875), seguían las facciones en los centros que parece hayan
constituido como suyos hasta tanto que nuestras brigadas, que se hallan en marcha,
caigan sobre ellos y les den su merecido.
- El
2 (de marzo de 1875), las facciones de Gamundi y Madrazo en Aliaga, y Pallés en
Camarillas. Dorregaray en Mosqueruela.
- En
Nueros (Calamocha, Teruel) pidieron 40 fanegas de cebada para la enfermería de caballos que tienen
en Fortanete, en cuyo pueblo se halla Marco de Bello con cuatro ordenanzas.
- En
el mismo día, a las dos de la mañana, se presentaron en Monreal del Campo
veinte infantes carlistas al mando de Fabián Royo, que decían venir de Argente;
pidieron dos trimestres de contribución, y como no se los entregaron, se llevaron cuanto pudieron;
el tabaco, papel sellado, varios vecinos en rehenes y hasta un capote que había en el hospital perteneciente a
un soldado enfermo. Se han marchado a las cinco de la mañana.»
- LAS
PROVINCIAS publica además las noticias siguientes: «Con referencia a viajeros
llegados de la Sierra de Engarcerán, corrió el sábado la noticia en Castellón
de que la columna Morales Reina había, sostenido el viernes algunas horas de
fuego con las fuerzas de Cucala y algunos otros cabecillas carlistas que estaban
en Chert.
— Los
viajeros que de Fortanete llegaron el domingo a Castellón, aseguraban que
Dorregaray, con sus fuerzas, continuaba
en Mosqueruela, de donde había pedido a Villafranca del Cid 8.000 reales y 50
bagajes.
— Dice
un periódico que en la recluta de jóvenes de 18 a 25 años hecha por los
carlistas en el Maestrazgo, han sacado del pueblo de La Jana más de cien hombres,
de San Mateo unos doscientos, del pueblo de Chert noventa y de Castell de
Cabres, que es un pueblo de ochenta vecinos, han sacado catorce.
— Las
fuerzas (gubernamentales) que recorren la ribera del Ebro, por la parte del Maestrazgo,
han quemado algunas barcas y pontones provisionales que habían establecido los
carlistas para el paso de dicho rio.»
- Otras
noticias que no dejan de ser interesantes publican además los periódicos de
Zaragoza.
- Al
DIARIO de esta ciudad (de Zaragoza) escriben de Mas de las Matas con fecha del 3
(de marzo de 1875), y le dicen: «Dos años hace que nos encontramos
incomunicados con el resto de nuestra querida patria, sin que, por hoy,
tengamos esperanzas de entrar pronto en el concurso general de la nación, y
teniendo que aprovechar la coyuntura de que alguna persona, vaya a Alcañiz,
único punto donde llegan los correos en esta parte del Maestrazgo, para recibir
alguna noticia y comunicarnos con los amigos.
- Las
rondas carlistas, con, sin igual audacia, hicieron algunos disparos al pueblo
de Calanda, donde se hallaba parte de una brigada del general Despujol (Eulogio
Despujol Dusay); su objeto no más que estar a la vista de nuestras tropas,
observando sus movimientos y adquiriendo noticias, que comunican inmediatamente
al grueso de las facciones, y esto lo cumplen con increíble temeridad.
- Gamundi
y Boet se hallan entre Castellote y Aliaga, destacando pequeñas fuerzas con
objeto de recoger los mozos de esta quinta.
- De
día en día se hacen más insoportables las exacciones en este país; a tal extremo
llegan, que este pueblo (Mas de las Matas), antiguo cuartel general
del ilustre pacificador de España lleva satisfechas, desde el mes de octubre (de
1874) hasta hoy (marzo de 1875), más de 50.000 raciones, y en dos años, de 12 a
14.000 duros, por lo que los carlistas llaman contribución»
Nota: Sobre el coronel Sr. Sancho (prisionero): Los batallones carlistas del mariscal de campo Gamundi (Pascual Gamundi) y el general Boet atacaron la población fortificada de Daroca, cogiendo 400 prisioneros con el jefe, el coronel Sancho que hirieron de bala, y 200 caballos.
ADDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
GENERAL
BOET: Carlos González Boet. Nació en Bourg (Francia), hijo de una familia de
exilados carlistas. Ingresó en el Ejército isabelino en 1859, teniendo diversos
destinos en América. En 1872 regresó a España como comandante y se unió al
Ejército de Don Carlos en el Norte. En 1875 ascendió a brigadier y pasó al ejército
carlista del Centro, al frente de la brigada de Aragón. Acabada la guerra pasó
a Francia con Don Carlos, con el que fue desleal involucrándose en el turbio
affaire del robo del Toisón de Oro.
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Despacho del Ministerio de Guerra,
noticias de la Guerra del Maestrazgo, partes recibo; la muerte de los
guerrilleros Lacova, Tacó, El Serrador y Bocanegra".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Ministerio de Guerra,
noticias de la Guerra del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: Despacho de la Guerra, Capitanía
General de Aragón, parte sobre la expedición y ruta de 18 días de un convoy
liberal por los tortuosos caminos del Maestrazgo, para llegar al sitio de Cantavieja,
la capitalidad del terror carlista".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte
del guerrillero El Rojo de Bechí".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte
del guerrillero El Estudiante de Vinaroz".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Miscelánea, partes recibidos
en el Ministerio de la Guerra. Benasal".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Noticias sobre las acciones
en el teatro de la guerra de los frentes del Maestrazgo, Puertos y alrededores
de Morella".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: Parte de guerra liberal sobre
el ataque del ejército carlista de Cabrera, en el tramo de Chert, Anroig y Catí,
al convoy militar de Morella escoltado por el Mayor de Batallón Mariano Belestá
y por el Brigadier Borso di Carminati".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): “Año 1836: Parte de guerra del Brigadier
del ejército español Borso di Carminati sobre la doble batalla de Chert entre
carlistas y liberales".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Enero, año 1836: Dos partes de guerra
escritos por el coronel Villapadierna sobre los combates de sus tropas con las
facciones de Cabrera acantonadas en San Mateo, La Jana, Xert y otros pueblos
limítrofes".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: Ministerio de la Guerra,
parte detallado de la acción del paso de Cervera del Maestre, y el avance de
los frentes de guerra por los pueblos del Bajo Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: El ataque de la facción del Serrador
a la guarnición militar que defendía el fuerte de la villa de San Mateo y el
combate de los parapetos en Chert".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: El "combate en la Muela
de Chert y La Barcella", en los partes de guerra y en las noticias de la
tercera guerra carlista en el frente del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: La defensa de la villa de Benicarló
contra la facción del Serrador."
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1833: Ataque de una facción de
guerrilleros a la guarnición militar que defendía la villa de San Mateo".
-
Prades Bel, Juan E. (2024): "Parte de Guerra del Ejército Liberal sobre el
sitio y la batalla por Castellote. Campaña de Aragón, año 1840".
-
Prades Bel, Juan E. (2024): "Partes de guerra y oficios del general
Espartero después de la batalla, sobre los méritos de los soldados del ejército
nacional en la conquista de Castellote. Campaña de Aragón, año 1840".
-
Prades Bel, Juan E. (2024): "Año 1838: Los problemas de logística, que
incidieron en la voluntad del general Oráa al mando del Ejército del Centro,
para levantar el cerco y dar por finalizado el asedio a la capital carlista de
Morella, renunciando a tan ansiada conquista".
-
Prades Bel, Juan E. (2024): "Año 1837: Alocuciones de Marcelino
Oraá, recién nombrado general en jefe del ejército de operaciones del Centro, y
capitán general de los reinos de Aragón, Valencia y Murcia".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Año 1838, julio: Los carlistas
enterraron varios cañones entre la Vallivana y Anroig-Chert".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Verano de 1869: Los inicios del alzamiento
carlista de 1869 en los pueblos del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Año 1875: Rendición de Cantavieja, la
capital carlista del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Año 1875: Los campamentos carlistas en
los montes de chert, cuartel general del comandante general Álvarez, último
jefe carlista en abandonar las montañas del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Año 1875: Miscelánea carlista, la
guerra en el distrito del Maestrazgo, el reino carlista".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Año 1875: El combate de Monlleó. El
asedio y rendición de Cantavieja. El entierro del carlista Casimiro Villalain
(general de caballería) en Mosqueruela".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Año 1873: Alocución insurreccional
carlista de Dorregaray".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Año 1838: Documentos sobre las
operaciones del Ejército del Centro: los problemas de la logística de víveres,
que incidieron en la voluntad del general Oráa, para renunciar a la conquista
de Morella, la capital carlista del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Miscelánea carlista, año 1838,
documentos sobre las operaciones del ejército del centro, adentramiento en el Maestrazgo.
Diarios, cartas, confidentes y observadores sobre el campo de Morella,
movimientos del ejército, facciones y partidas carlistas".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Agosto, año 1838: Diario sobre las
operaciones del Ejército del Centro en el campo de Morella. Comunicaciones del
general Borso di Carminatti".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Agosto año 1838: Diario de las
operaciones del Ejército del Centro sobre el campo de Morella. Noticias,
confidencias y movimientos de las facciones carlistas".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Diario de las operaciones del Ejército
del Centro, año 1838: Acercamiento y asedio sobre Morella".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Diario de las operaciones del ejército
del centro, año 1838: El sitio de Morella, posiciones, acercamiento y acciones
de guerra en el campo de Morella y pueblos de alrededor".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Año 1838. Diario de las operaciones del
Ejército del Centro: Las acciones de Castellfort, la Pobleta de alcolea, la Muela
de la Garumba y alrededores del campo de Morella".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Año 1840: Documentos originales sobre
diversos escenarios de las guerras carlistas, Monroyo, Mirambel, Morella, Vallibona,
Tronchón, Cantavieja".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Años 1839-1840: La junta carlista de Vallibona,
los territorios carlistas de Morella, Mirambel, Cantavieja y la convalecencia
del criminal Cabrera en Herbés".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Año 1837: Historias, episodios y
noticias sobre la primera guerra carlista, la expedición real de 1837, y las
juntas gubernativas carlistas de Cantavieja y Mirambel".
- Prades
Bel, Juan E. (2024): "Año 1838: Carta pastoral sobre la Bula
de Cruzada vigente durante la primera guerra carlista".
ARCHIVO FOTO-IMAGEN:
Muralla de las guerras carlistas |
Muralla de las guerras carlistas |
Muralla de las guerras carlistas |
![]() |
Cañón de bronce de 12 cm liso, construido en la fundición de Ugarte. Tomado de "Historia fotográfica de la última Guerra Carlista" |
![]() |
Batería "a caballo" 4º Montada del Ejército del Norte Carlista, fotografiada en Aberin, cerca de Estella hacia 1874. Tomado del blog de Juantxu Egaña. |
Cañón de bronce de rayado poligonal sistema Whitworth, construido en Ugarte (Bizkaia). Tomado de "Historia fotográfica de la última Guerra Carlista" |
Muralla de las guerras carlistas |
![]() |
Cañón Whitworth carlista de retrocarga. Tomado de Álbum Siglo XIX |
No hay comentarios:
Publicar un comentario