Translate

lunes, 7 de octubre de 2024

"ACCIDENTES FERROVIARIOS OCURRIDOS EN LA ESTACIÓN DE TORREBLANCA Y ALEDAÑOS".

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DEL MUNICIPIO DE TORREBLANCA-TORRENOSTRA, EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:

EN HOMENAJE A MI TIERRA, A SUS GENTES Y A MI PAÍS....

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.  

"ACCIDENTES FERROVIARIOS OCURRIDOS EN LA ESTACIÓN DE TORREBLANCA Y ALEDAÑOS".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN: Datos para la historia, vicisitudes, hechos, accidentes y acontecimientos relacionados con la estación ferroviaria y la línea del ferrocarril a su paso por el municipio de Torreblanca.

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:

(Documento oficial 1º, fechado en el año 1884):

AÑO 1884: La Discusión (Madrid. 1856). 8/3/1884, n.º 1.566. NOTICIAS GENERALES. Acerca del choque ocurrido en la estación de Torreblanca entre un tren especial de mercancías que se hallaba parado en dicha estación y el 73, también de mercancías, denominado el acelerado, que va directo desde Barcelona los martes de cada semana, podemos dar las siguientes noticias: “De resultas del siniestro, han quedado destrozadas la máquina núm. 15, que remolcaba el tren núm. 73, y nueve vagones del tren especial, los cuales han quedado completamente destrozados, y la mercancía, consistente en fardos de tela y paquetería, totalmente desparramada por los campos inmediatos a dicho lugar.

- Lo que asombra es la serenidad é intrepidez del personal que iba en el tren acelerado, quienes, a pesar del peligro que corrían sus vidas, ninguno de los empleados abandonó su puesto, exponiéndose a las consecuencias del choque, que si no fueron tan funestas como pudieran haberlo sido, ocasionaron heridas leves al fogonero y guardafrenos.»

(Documento oficial 2º, fechado en el año 1908): 

AÑO 1908: El Correo español. 9/5/1908. TELEGRAMAS NACIONALES. CHOQUE DE TRENES. Tortosa 8.= Al entrar el tren 1.707 por la vía contraria en la estación de Torreblanca, chocó con el 1.704, que se hallaba apartado en la vía muerta, resultando con avería varios coches y una de las máquinas. Afortunadamente no hubo desgracias personales. Quedan libres las vías primeras, segunda y tercera.

(Documento oficial 3º, fechado en el año 1911): 

AÑO 1911: La Correspondencia de España. Jueves 2/2/1911, n.º 19.349, página 3. UN DESCARRILAMIENTO. MUERTOS Y HERIDOS. LAS PRIMERAS NOTICIAS. CASTELLÓN. (miércoles, tarde). En el término de Torreblanca a ocurrido el descarrilamiento de un tren de viajeros. Me dicen que han ocurrido muchas desgracias. Hay un sargento de la Guardia Civil muerto. El maquinista del tren ha desaparecido. No me precisa el número de heridos, pero aseguran que son bastantes.

- El gobernador, D. Leopoldo Rius, ha marchado al lugar del siniestro con material sanitario, médicos y personal de la Cruz Roja.

- TRENES DE SOCORRO. CASTELLÓN. (miércoles, tarde.) Han salido para el lugar del siniestro dos trenes de socorro. Uno fue formado en esta estación (de Castellón); el otro, en la de Valencia. En el de aquí, van el gobernador civil y secciones de la Cruz Roja.

- EL SARGENTO MUERTO. Se sabe que el sargento que ha muerto en la catástrofe pertenecía al puesto de Morella. Había sido trasladado recientemente é iba a recoger á su familia.

- DIFICULTAD. Apenas se tiene aquí noticias de lo sucedido. Resulta muy difícil el trasbordo, pues el siniestro ha ocurrido dos kilómetros antes de las estaciones de Torreblanca. 

(Documento oficial 4º, fechado en el año 1911): 

AÑO 1911: La Correspondencia de España. Jueves 2/2/1911, n.º 19.349. ÚLTIMA HORA. ÚLTIMOS DETALLES DEL DESCARRILAMIENTO. VERSIÓN CONFIRMADA. VALENCIA. (Miércoles noche.) Resulta confirmado que la catástrofe ferroviaria fue producida por un vagón de mercancías de los llamados jaulas, que estaba en la estación. El fuerte viento que reinaba arrastró al vagón, que se deslizó por la pendiente del terraplén hasta un kilómetro de donde se hallaba.

- El vagón marchó al encuentro del tren correo. Vio el maquinista el peligro y dio contravapor en seguida, pero resultó la maniobra inútil. El choque se hizo inevitable y la máquina destrozó por completo la jaula del vagón y su plataforma quedó empotrada entre los topes de la locomotora produciendo el descarrilamiento.

OTROS DETALLES.

- Los cadáveres del maquinista y del sargento de la Guardia Civil han sido trasladados a Torreblanca.

- Ha regresado a esta capital el tren de auxilio que marchó al lugar del siniestro.

- En el tren viene el fogonero del convoy descarrilado, que al ocurrir el choque fue proyectado de la máquina a gran distancia, recibiendo, al caer, heridas en la cabeza, de las que fue curado de primera intención con el botiquín del tren de socorro.

TREN DE SOCORRO AVERIADO. VALENCIA. (miércoles noche.) Al tren de socorro que marchó desde esta capital al lugar del siniestro, se le inutilizó la máquina en Sagunto.

- En recomponer las averías de ésta, se tardaron tres horas, prosiguiendo el viaje.

VÍA EXPEDITA. CASTELLÓN. (miércoles, noche.) A las nueve de la noche regresó a esta población el tren de socorro con el gobernador civil, el jefe de la benemérita y el personal dé la Cruz Roja.

- Seis horas de lluvia incesante hacían difíciles los trabajos. A pesar de ello, los obreros de la brigada del Norte han logrado dejar expedita la vía apartando la locomotora. Esta aparece empotrada en la margen derecha y a su lado y completamente separado se halla el ténder.

- Al otro lado de la vía está la chimenea de la máquina.

- Las autoridades de Torreblanca se trasladaron inmediatamente al sitio del suceso, recogiendo y asistiendo a los heridos. La operación se hacía sumamente difícil, a causa de la lluvia y del fuerte viento, que apagaba las luces.

- Se calcula que todo debió ocurrir en menos de diez minutos. En informe montón aparecen hacinadas las traviesas de la vía, los postes telegráficos y telefónicos y las plataformas de los coches.

- Durante todo el día han tenido que hacer transbordo los trenes de Valencia y Barcelona, creyéndose que mañana podrá restablecerse la circulación.

- Los técnicos del Norte creen que la catástrofe ha sido debida al reblandecimiento del terraplén, por efecto de las lluvias.

ENTIERRO DE LAS VÍCTIMAS. Mañana se verificará el entierro del maquinista y del sargento, que han perecido en la catástrofe. El gobernador civil ha recomendado que se de toda la solemnidad posible al acto.

- El suceso ha causado gran sensación, viniendo a aumentar la zozobra la larga incomunicación producida por los destrozos que en la línea telegráfica y telefónica ha causado el temporal reinante. 

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: 

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIAJE AL VALLE DE ASPE

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES: Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos:  " RECO...