Translate

jueves, 5 de diciembre de 2024

"AÑO 1875: RENDICIÓN DE CANTAVIEJA, LA CAPITAL CARLISTA DEL MAESTRAZGO".

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y TERUEL:

RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.

(Temáticas): MISCELÁNEA, EPISODIOS DE LA TERCERA GUERRA CARLISTA EN LOS DISTRITOS DE ARAGÓN, EBRO, CASTELLÓN, MAESTRAZGO Y VALENCIA.

(Pensad): “EN ESPAÑA: DE DIEZ CABEZAS, NUEVE EMBISTEN Y UNA PIENSA”. (ANTONIO MACHADO, 1875-1939).

(Pensad): “ESPAÑA ES UN PAÍS HONDAMENTE PERTURBADO”. (1873, AMADEO DE SABOYA, EL REY CABALLERO, 1845-1890).

"AÑO 1875: RENDICIÓN DE CANTAVIEJA, LA CAPITAL CARLISTA DEL MAESTRAZGO".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN TEMÁTICA:

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:

(Documento 1º, fechado en el año 1875):  

LA RENDICIÓN DE CANTAVIEJA. Gaceta de Madrid: núm. 189, de 08/07/1875, página 69. Departamento: Presidencia del Consejo de Ministros.

DESPACHOS TELEGRÁFICOS referentes a la insurrección carlista, recibidos hasta la madrugada de hoy.

 EJÉRCITO DEL CENTRO.= ALCAÑIZ 7 Julio, 6’4 t.= El General en Jefe (del ejército del Centro) al Excelentísimo Sr. Ministro de la Guerra: «CAMPAMENTO DELANTE DE CANTAVIEJA, 6 de Julio de 1875, a las cinco de la mañana: El 4 (de julio) se continuó haciendo fuego contra la plaza con las baterías Plasencia, y anoche ocupamos varios edificios de un arrabal separado del recinto a distancia de pocos metros, en cuyos edificios queda tropa atrincherada».

- El General en Jefe, al Presidente del Consejo de Ministros, y Ministro de la Guerra: «CUARTEL GENERAL EN CANTAVIEJA, 6 de Julio de 1875 a las dos de la tarde.= CANTAVIEJA SE HA RENDIDO. Quedan prisioneros de guerra la Junta superior carlista de Aragón, otros varios funcionarios civiles, el Brigadier Gobernador, 170 jefes y oficiales, 50 cadetes y unos 1.600 individuos de tropa, que marcharán a los depósitos (de prisioneros).

- Los cuerpos que formaban la guarnición de Cantavieja eran el tercer batallón de Aragón, primero de Castilla, cuatro compañías del segundo, una compañía de veteranos y secciones de Artillería e Ingenieros.

- Están además en nuestro poder el personal del Parque de Artillería y la Intendencia de Aragón.

- Queda igualmente en nuestras manos todo el material de guerra de la plaza y de la guarnición, cuyo inventario remitiré á V. É. tan pronto como esté formado.

- Las tropas, que han sufrido bastante por consecuencias de un gran temporal de aguas que ha reinado en estos días, han sostenido siempre a la misma altura su excelente espíritu, y se han conducido vigorosamente en las operaciones del sitio y en los combates a que ha dado lugar.

- Tendré que poner en conocimiento de V. E. hechos muy distinguidos de valor:

- La artillería Plasencia ha jugado contra los muros con un éxito que no podía esperarse de su pequeño calibre, llegando a abrir brecha.

- Hemos encontrado aquí, y han recobrado por consiguiente su libertad, un jefe, dos oficiales y 37 individuos de tropa que existían en este depósito de prisioneros, y 48 rehenes de Cariñena y otros puntos.

- El General Martínez Campos saldrá esta tarde misma para Morella con el fin de regresar a Cataluña.

- Permaneceré aun mañana aquí, por atenciones de la localidad, y me pondré nuevamente en movimiento el día 8 en la dirección que según el estado de las cosas resulte ser entonces la más conveniente.

- Nuestras pérdidas durante el sitio no exceden de 80 bajas en todos conceptos.

ADDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

ARMAS citadas: Cañón de acero de 8 cm. Corto “Plasencia”, modelo 1874. Peso en batería: 258 kgr., alcance: 3260 metros.

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN:

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIAJE AL VALLE DE ASPE

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES: Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos:  " RECO...