Translate

domingo, 11 de agosto de 2024

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA:

EN HOMENAJE A MI TIERRA....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...

"HOMENAJE AL TOCINO".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN:

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:  

HOMENAJE AL TOCINO:

- ¡Tocino!... ¿qué te ha pasado? con lo bueno que tú has sido, y a tantos has alimentado, tú que has sido genuino, curado, frito o asado.

- Ahora ya no te quieren, ahora estas denostado como me acuerdo tocino el hambre que tú has quitado, para mi fuiste divino, pero te he abandonado.

- Recién sacado de la sal en la lumbre bien asado, metido en medio del pan y dándote un buen bocado, tocino ¡qué bueno estás!, esa grasa esturreada que se sale por los lados, cuando le estrujas al pan te sientes afortunado, eso es felicidad.

- Cuando llega el verano y está esa penca colgada, siempre lo tienes a mano solo tienes que cortar, le quitas la parte rancia y debajo hay un manjar.

- Lo pones en lo alto del pan con la navaja en la mano, lo vas cortando en tajas como siempre se ha tomado, a la hora de merendar.

- Cuando lo tomas cocido mira lo tierno que está, se te derrite en la boca ¡ay tocino como estás! que sensaciones provocas a mí me vas cantidad.

- Pero hay que tener cuidado y no pasarse en cantidad, no es muy recomendado cuando hay obesidad, cuando hay colesterol, cuando hay que adelgazar o el médico lo prohíbe por alguna enfermedad.

- Esto es el homenaje a ese pan y tocino, que me comía por la tarde, con un buen vaso de vino, que me caía formidable. 

- Y como dice el refrán, que yo cuento a mis amigos castigo de Dios le venga, a una bodega sin vino, a una mocita sin novio y a una olla sin tocino.

M. Gordo.

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: 

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIAJE AL VALLE DE ASPE

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES: Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos:  " RECO...