Translate

jueves, 22 de agosto de 2024

"DAROCA, AÑO 1873, EPISODIOS DE LA TERCERA GUERRA CARLISTA".

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIAS DE TERUEL, ZARAGOZA Y GUADALAJARA:

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...

"AÑO 1873, EPISODIOS DE LA TERCERA GUERRA CARLISTA: PARTE DE GUERRA REDACTADO POR EL COMANDANTE DE ARMAS DE DAROCA D. JOSÉ VIVER VIDAL, SOBRE EL ATAQUE A DICHA VILLA DE LAS FACCIONES CARLISTAS DE MARCO DE BELLO Y ANDRÉS MADRAZO".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN: La tercera guerra carlista fue una guerra civil que tuvo lugar en España de 1872 a 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL: 

(Documento oficial 1º, fechado en el año 1873):

AÑO 1873: La Iberia (Madrid. 1868). 30/11/1873. NOTICIAS. ARAGÓN. Sobre el ataque y toma de Daroca, en el gobierno civil de Zaragoza se ha publicado el telegrama que sigue:

- «DAROCA, 25.— En el día de ayer recibí varios partes de los alcaldes de la comarca, en que se me decía que las partidas carlistas de Marco de Bello, de 1.600 infantes y 200 caballos, se aproximaba por la parte de Romanos (Zaragoza), y la de Madrazo, con 1.200 hombres, por Villafeliche (Zaragoza); al momento después que el teniente de ejército, alférez del tercio don Trifón Alarcía y Miguel, con 16 guardias y 23 voluntarios de la república, se apostaron en el puente de Puerta alta, y el que suscribe, con igual número, en la baja; diez individuos de caballería con nueve caballos del escuadrón y los dos ordenanzas con dos de mi propiedad y el referido teniente se colocaron en una posada, cuya puerta podía yo proteger.

- En efecto, a las once de la noche se rompió el fuego, que duró hasta el amanecer, en el que tuvo lugar el primer parlamento, el que no admití sus condiciones; presentado el segundo y el tercero, que me intimaba la rendición a discreción en el término de media hora, so pena de ser pasados todos por las armas, les contesté que la Guardia civil, el comandante del arma y voluntarios de la libertad se defenderían hasta quedarles un cartucho, y este seria para suicidarse ellos mismos.

- A las once de la mañana se rompió de nuevo el fuego, que duró hasta las cinco de la tarde, hora en que evacuaron la población, pero antes horadaron por diferentes partes por detrás del edificio donde se encontraba la caballería, sorprendiéndoles unos 50 carlistas, haciéndolos presos y dispuestos a fusilarlos, pero lo impidió la influencia de los dueños de la casa, llevándose nueve caballos y monturas del escuadrón como del alférez, y dos con ídem de propiedad del que suscribe, como también las armas y municiones de los 10 individuos de caballería y el de los dos ordenanzas: teniendo que significar á V. S. que, sin embargo de ese pequeño descalabro, ha sido admirable el arrojo y serenidad con que se han conducido, tanto el comandante militar y oficiales de la Milicia, como todas las clases é individuos en general que se hallaban a mis órdenes, haciéndome igual elogio de las que se hallaban a las del bizarro teniente alférez don Trifón Alarcia.

- Por nuestra parte sólo hay que lamentar algunas contusiones; de los contrarios tres muertos que he sabido, y bastantes heridos por haberlos visto caer.

- Todo lo que he apresurado convenientemente participar a V. S. para su debido conocimiento.

- Dios guarde á V. S. muchos años. Daroca, 25 de noviembre de 1873.— El comandante, José Viver Vidal.

ULTIMAS NOTICIAS.

- La facción Marco ha quemado la correspondencia oficial que era conducida por el correo a Teruel.

- La facción Marco dirijíase ayer tarde hacia Turniel y Anchuela (Anchuela del Pedregal).

(Documento oficial 1º, fechado en el año 1873):

AÑO 1873: Manifiesto del guerrillero carlista Andrés Madrazo, 20 de febrero de 1873.

-"A los habitantes de la Comandancia General de Guadalajara:

- Ejército Real.- Segunda comandancia general de Guadalajara. Arrancadas y destruidas por los secuaces del supersticioso e impío liberalismo todas las libertades que nos daban nuestros venerandos fueros; pisoteadas y escarnecidas nuestras gloriosas tradiciones, y despojada nuestra patria de las ricas posiciones que el genio de Colón les mostrara, y cien gigantes caudillos conquistaron con sus gloriosas espadas allende los mares; reducida España a la impotencia, siendo objeto de la burla de otros pueblos que siempre bajaron la frente ante su glorioso pabellón; entregada esta orgullosa matrona, atada de pies y de manos a sus enemigos de siempre por una gavilla de cínicos e infames especuladores, que, mercaderes impúdicos, han puesto sus hijos y sus riquezas en poder del mejor postor para conseguir una cantidad suficiente a satisfacer los apetitos de su loco orgullo, y siendo tan terribles los males que nos amenazan, hora es ya de que todos los que sientan latir en su pecho un corazón honrado y se crean capaces del rubor de la vergüenza abandonen sus casas, y armados como les sea posible acudan al punto de la cita para que, unidos todos, podamos dejar libre de tiranos y exento de leyes y costumbres extranjeras a esta patria querida, tan explotada y envilecida por esos traficantes sin conciencia y sin honra.

- Su empresa no tiene las dificultades que esos enemigos de España pregonan en su ciega ignorancia y negro rencor a la patria. ¿No somos hijos de aquellos que a principios del siglo dejaron sus hogares para salvar su independencia, de aquellos que se armaron de estevas y garrotes contra trescientos mil soldados franceses, a los que humillaron y vencieron? Y si nuestros padres todo lo abandonaron por su Dios, por su patria y por su rey, cuando sintieron el llamamiento patriótico del alcalde de Móstoles, ¿seríamos nosotros dignos de llamarnos sus hijos si no acudiéramos presurosos a nuestro puesto, llenos nuestros corazones de la fe santa con que pelearon nuestros antepasados, desde Iñigo, Arista, Sancho, Ramírez, hasta los que defendieron por siete años consecutivos la gloriosa bandera de la religión y de la legitimidad, hoy que nuestro legítimo y egregio monarca nos llama y España nos grita: Salid de vuestros hogares y limpiad mi suelo de esa turba de traidores que os aniquilan y entristecen, a la vez que os roban el pan de vuestros hijos? No. Impúdicos tiranuelos de lugar, polizontes vendidos a esta quisicosa que llaman monarquía constitucional o democrática, o republicana… de pega, señores salidos de la ley de desamortización, antes que, como los sapos, se hinchan en la inmunda laguna de la expropiación de los bienes de los pueblos y de la Iglesia, os aconsejan que no cumpláis con vuestro deber, pero si reparáis en sus títulos y antecedentes; si miráis de dónde salieron y a dónde van; si examináis sus honrados tráficos, tendréis bastante para persuadiros que esos hallados y decentes señores son el primer eslabón de la cadena de nuestra ignominia, la primera página del libro de nuestra vergüenza.

- Miradlos protegiendo a los trúhanes que fían el pan de sus hijos a un entrés o un elijan, o quizás a la confianza del banquero de monte; miradlos cómo los apadrinan para que atropellen a los hombres honrados, trabuco en mano, y al consabido grito de viva la libertad y la república.

- Esos son los mismos que os prestan el dinero al treinta por ciento, abusando de vuestra necesidad; esos son los mismos que en las elecciones han hecho miles de infamias fusil en ristre; esos son los mismos que, poniéndose siempre a disposición de conservadores y radicales, de moderados o unionistas, os insultaron siempre, os apalearon, os lamieron los pies para que les ayudarais a servir a sus amos, lo cual os valió el quedaros sin montes, sin dehesas, sin hornos y hasta sin fraguas. Hiciéronse ricos, comprando con cuatro cuartos y mil picardías todos los predios que constituían vuestra riqueza común, y lo hicieron gritando unas veces orden y otras anarquía, y así crecieron y medraron… que así crecen y medran los que reniegan de su Dios, pisotean su conciencia y escupen al rostro de su patria.

- ¡Viva la libertad! gritan los verdaderos hijos de España. ¡Abajo la república, última manifestación del extranjero yugo! ¡Fuera, fuera esos miserables caciques que en la ciudad o en la villa, en el pueblo o en la aldea, visten el hipócrita antifaz de buenos, cuando son perversos servidores de los enemigos de España!

- El día de la liquidación está cerca, y esos trúhanes tiemblan que se acerque el momento, porque se quitará el polvo de sus innumerables infamias y expiarán su delito.

- Ese día será España para los españoles honrados, sus presidios para los criminales, y habrá decencia, honra, libertad, justicia y progreso; pero será moneda de ley, no salida del cuño donde hasta el lenguaje se ha falsificado.

- Sólo los malos tiemblan ante el triunfo del partido español. ¿Sabéis por qué? Ellos saben que sólo el partido carlista es el llamado para hacer justicia, el único que puede hacerla, el único que la hará…

- Si el partido carlista no tuviera pruebas de lo que es, bastárale para ser querido de los hombres de bien el solo hecho de ser odiado de los tunantes.

- El triunfo es seguro: el más enemigo nuestro lo prevé por lo menos, y si no lo confiesa es porque le aterra, y le aterra porque sabe perfectamente que tanta inmundicia y tanto cieno serán barridos radicalmente en su día.

- ¡A las armas, pues, valientes hijos de esta noble patria!... Salgamos de este sopor que nos deshonra, corramos a arrancar los fusiles a esos serviles esclavos defensores de la deshonra de la patria, y con ellos recobraremos nuestra independencia, nuestros fueros y libertades, la libertad de nuestra sacrosanta religión y el engrandecimiento y prosperidad de nuestra riqueza.

- ¡Basta de palabras! ¡A los hechos! ¡Viva la libertad cristiana, la única verdadera! ¡Viva la religión católica, apostólica, romana! ¡Viva Carlos VII! ¡Vivan los fueros de Aragón y las franquicias de Castilla! ¡Abajo todo sistema extranjero!.

- Campo del honor, 20 de febrero de 1873. El segundo comandante general, teniente coronel Andrés Madrazo.

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: 

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIAJE AL VALLE DE ASPE

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES: Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos:  " RECO...