GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.
(Temáticas): EPISODIOS DE LA PRIMERA CARLISTA EN ARAGÓN, EBRO, MAESTRAZGO Y VALENCIA.
"AÑO 1838, EPISODIOS DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA: PARTES DE GUERRA REDACTADOS POR EL COMANDANTE DE ARMAS DE VILLAFAMÉS JUAN DE LEYVA".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
INTRODUCCIÓN: La primera guerra carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular. Antiguamente fue conocida por la historiografía española como guerra de los Siete Años o primera guerra civil.
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:
(Documento oficial 1º, fechado en el año 1838):
AÑO 1838: Diario mercantil de Valencia. 3/11/1838. CRÓNICA INTERIOR. Partes recibidos en la capitanía general. Comandancia general de la provincia de Castellón.= Excmo. Sr. = Por las copias adjuntas se servirá V. E. enterarse de lo ocurrido en los puntos de Lucena y Villafames, a los que tengo repetido se sostengan con tesón caso de ser atacados, pues el Excmo. Sr. general en jefe volará en auxilio del punto que sea amenazado. En cuanto esta plaza, no se conoce otro que muerte o victoria.
- Con fecha de ayer dirijo al Excmo. Sr. general en jefe otras copias iguales a las que acompaño, y por mi parte he contestado dando las gracias al comandante militar de Villafames, tropa, Nacionales y alcalde constitucional por el empeño decidido en defender su fuerte; por ellas conocerá V. E. no se estuvo despacio en corregir el original.
- El desgraciado cura comandante del Castillo fue inmolado anteayer en la villa de Onda. Dios guarde á V. F. muchos años. Castellón 31 de octubre de 1838.= Excelentísimo Sr.= Juan de Leyva.= Excelentísimo Sr. general segundo cabo de Valencia.
(Documento oficial 2º, fechado en el año 1838):
Copia
núm. 1.º = Comandancia de armas de Villafamés.= Por el alcalde constitucional de
esta villa he sabido lo que copio.= Por dos espías de los de Cabrera fue llamado
un paisano a extramuros bajo cierto pretexto, y acompañado por otro, tuvieron
su entrevista a un cuarto de legua de este pueblo a donde se aparecieron tres facciosos,
entre ellos los dos hijos del alcalde segundo (que se hallaba preso en este
fuerte) y Cano el de las Cobas, otro de los ayos de Cabrera. Los facciosos bajo
pretexto de que les querían quitar la vida, imploraron de aquellos les
proporcionasen una sorpresa en este punto que querían para esta misma noche, a
lo que adhirieron los paisanos por librarse de la vida, pero estos para
hacerles creer más y más el buen éxito de su encargo, tuvieron la serenidad de
manifestarles que tan de repente, les era imposible, poder verificar operación
de tanta trascendencia y detención, y para ello determinaron unos y otros que
debe ponerse en ejecución esta operación para el 29 del actual a las ocho de la
mañana, después de haberse retirado la tropa que estaba de reten a sus
respectivos alojamientos, sorprendiendo la guardia del Principal los paisanos expresados
con los dos espías dichos que deben presentarse mañana al anochecer, a quien se
les agregará otro espía en el citado día 29, echando seguidamente debajo de la
muralla al centinela del portal de la Fuente. Hecha esta operación y previo el
grito de viva Carlos V se presentarán a escape las tres compañías facciosas
destinadas al efecto que estarán emboscadas en las casas del arrabal, que se llaman
una de Villafamés, otra de cazadores del primer batallón y la otra de las
Cuevas, a ver si consiguen entrar antes de levantar el puente levadizo, y
echarse sobre las demás guardias.
- Tengo
dispuesta toda la tropa y Nacionales de este punto para que de ningún modo
puedan conseguirse sus intentos, por parte alguna de leste fuerte. La única
contra que tenemos en caso de sitio, es la poca extensión de víveres y municiones.
Lo que pongo en conocimiento de V. S. para los fines que puedan convenir.
- Dios
guarde á V. S. muchos años. Villafamés 27 de octubre de 1838.= Antonio
Villalonga.
(Documento oficial 3º, fechado en el año 1838):
- Copia
núm. 2.º = Comandancia militar de la Villafamés.= El adjunto oficio por
duplicado dirigí a V. S. en 27, 28 y 29 del actual, y ambos me fueron devueltos
por estar los pasos ¡nterceptados totalmente por los enemigos. Después, de
tener tomadas todas las medidas para evitar la sorpresa del modo que se me
había insinuado y de cualquier otro, me propuse escarmentar al enemigo.
- A
las seis de la noche de antes de ayer entraron en la población los tres espías
de Cabrera; y recibidos por los dos patriotas (que por ahora me abstengo decir a
V. S. sus nombres), se dirigieron ambos a
una casa, lo que supe en unión con el alcalde; este los fue a reconocer y halló
por sus contestaciones el delito que en sí abrigaban y en su poder varias armas
ofensivas, algunas ensangrentadas, cartuchos, pistones, pajuelas, yesca,
eslabón, piedra, papel y lápiz, siendo desde luego asegurados en el castillo.
- Luego
que oscureció se presentaron algunos rebeldes por la parte del Norte haciendo
algunos disparos y diciendo: por la mañana nos veremos: esto que cesó a las doce,
como otros datos, me aseguraron la certeza de la tentativa; desde luego hice
sabedores de ello a los individuos de la guarnición, y me contestaron con la
firmeza en que se hallaban de perecer en los puntos defendiéndose, antes que
entregarse a manos de forajidos para ser víctimas de su ferocidad. Determiné,
en unión con el alcalde, de hacer la operación como los enemigos deseaban, para
que metidas las compañías facciosas en el camino cubierto hasta 30 pasos de la
puerta hubiesen perecido por la fuerza que situé en el sitio denominado el Planell.
- A
las ocho de la mañana de ayer, al salir un sargento y cuatro soldados a hacer
la descubierta, los enemigos situados en las casas más cercanas, involuntariamente
hicieron un disparo, el que engañó a las demás fuerzas facciosas emboscadas y
saliendo en dispersión y algazara, se dirigían a la población. No siguieron
este ejemplo las que esperábamos de las casas, y habiendo roto un vivo y
acertado fuego contra las compañías que salieron de los corrales del camino de
la Puebla, se les obligó a contener su marcha en los olivares más cercanos,
desde donde hacían un fuego insignificante, y el continuo de toda la línea les
obligó a retirarse desordenadamente llevándose gran porción de heridos. No lo
pudieron verificar las tres compañías de las casas, que bajo nuestros fuegos se
les prohibía la salida de ellas. Luego que se vió cierto el intento de la
sorpresa, se arrebataron al castillo un grupo de tropa y Nacionales, y sin que
se pudiese evitar fueron asesinados los espías, que después he sabido son los
tres asesinos del Castillo de Villamalefa, Cantavieja, Morella, y que eran las
armas principales del sanguinario caudillo que dirige los rebeldes de Aragón y
Valencia.
- A
las diez formó el enemigo un batallón en masa en las masadas del Llano, desde
donde tocaban llamada a los que no podían obedecerles. Algunos tiradores enemigos
parapetados en los márgenes y otros en la altura del Calvario, sostuvieron
algún fuego todo el día, habiendo causado por una aspillera la muerte del
artillero de la tercer compañía primero José Vidal y un Nacional contuso.
- A las
diez de la noche los enemigos aprovechándose de la oscuridad salieron uno a uno
con dirección al Llano, donde les tocaban llamada redoblada. Después,
regresaron varios naturales de este cantón e hicieron algunos disparos y escandalizaron
lo bastante el arrabal, hasta las doce que del mismo modo se marcharon por el
camino de Useras.
- La
pérdida del enemigo ha sido de bastante consideración en muertos y heridos, sin
que se haya podido saber el número de unos y otros por haberlos ocultado.
- Faltaría
a mi deber si me particularizase con alguno de los individuos que me honro el
mandar, y patriotas, pues todos se han conducido con un valor indecible. No pudiendo
menos de recomendar a V. S. el celo y patriotismo del alcalde constitucional,
para que lo haga a quien corresponda, a fin de que sea oído cuando reclame la
justa recompensa que se adeuda a los citados patriotas, que nos han librado de
la catástrofe más atroz que acostumbran nuestros enemigos.
- Son las doce de la mañana y permanece la puerta cerrada, pues se ven varios grupos a alguna distancia, ignorando si tienen fuerzas emboscadas. Lo que pongo en el superior conocimiento de V. S. para su conocimiento.
- Dios guarde á V. S. muchos años. Villafamés 30 de octubre de 1838.= Antonio Villalonga.= Sr. comandante general de la provincia de Castellón.= Es copia.= Leyva.
ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
AYO: Persona encargada en las casas principales de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación.
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año
1838: Los avances del Ejercito del Centro. La destrucción de los rebeldes del Maestrazgo.
La capital carlista de Mirambel. La Junta Suprema".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: La acción del Ejercito del Centro en Mirambel
tratando de capturar a la Junta Ejecutiva Carlista".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Las acciones de Castellfort, La Pobleta
de Alcolea, Muela de la Garumba y alrededores de Morella".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La batalla de la Canà, la acción de Ares
del Maestrat, y la muerte del guerrillero carlista Manuel Martinez (alias) Pelejana,
herido de bala, quedo enganchado por el estribo y fue arrastrado por su caballo
hasta la muerte".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Noticias de la guerra; la batalla del Mas
del Rey en el campo de Morella, entre la división del general Borso de Carminati
y las facciones de Cabrera".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1839: Noticias de la guerra;
avatares, recorridos y suministros de las partidas carlistas del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1840: Noticias de partes recibos
del Despacho de la Guerra; el ocaso de las facciones carlistas de Cabrera en
los frentes de Aragón, Ebro, Maestrazgo y Valencia, tras el Abrazo de Vergara".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1840: Despacho de la guerra,
noticias partes recibos; la persecución por el ejército de las gavillas de
facciosos escondidos en los pueblos y montes de los Puertos de Morella y Beceite".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Despacho del Ministerio de Guerra,
noticias de la Guerra del Maestrazgo, partes recibo; la muerte de los
guerrilleros Lacova, Tacó, El Serrador y Bocanegra".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Ministerio de Guerra,
noticias de la Guerra del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: Despacho de la Guerra, Capitanía
General de Aragón, parte sobre la expedición y ruta de 18 días de un convoy
liberal por los tortuosos caminos del Maestrazgo, para llegar al sitio de Cantavieja,
la capitalidad del terror carlista".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte
del guerrillero El Rojo de Bechí".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte
del guerrillero El Estudiante de Vinaroz".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Miscelánea, partes recibidos
en el Ministerio de la Guerra. Benasal".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Noticias sobre las acciones
en el teatro de la guerra de los frentes del Maestrazgo, Puertos y alrededores
de Morella".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: Parte de guerra liberal sobre
el ataque del ejército carlista de Cabrera, en el tramo de Chert, Anroig y Catí,
al convoy militar de Morella escoltado por el Mayor de Batallón Mariano Belestá
y por el Brigadier Borso di Carminati".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): “Año 1836: Parte de guerra del Brigadier
del ejército español Borso di Carminati sobre la doble batalla de Chert entre
carlistas y liberales".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Enero, año 1836: Dos partes de guerra
escritos por el Coronel Villapadierna sobre los combates de sus tropas con las
facciones de Cabrera acantonadas en San Mateo, La Jana, Xert y otros pueblos
limítrofes".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: Ministerio de la Guerra,
parte detallado de la acción del paso de Cervera del Maestre, y el avance de
los frentes de guerra por los pueblos del Bajo Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: El ataque de la facción del Serrador
a la guarnición militar que defendía el fuerte de la villa de San Mateo y el
combate de los parapetos en Chert".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: El "combate en la Muela
de Chert y La Barcella", en los partes de guerra y en las noticias de la
tercera guerra carlista en el frente del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: La defensa de la villa de Benicarló
contra la facción del Serrador."
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1833: Ataque de una facción de
guerrilleros a la guarnición militar que defendía la villa de San Mateo".
ARCHIVO FOTO-IMAGEN:
Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario