Translate

domingo, 7 de julio de 2024

"AÑO 1848: DATOS HISTÓRICOS SOBRE LA ANTIGUA FARMACIA ROCHER DEL MUNICIPIO DE LAS CUEVAS DE VINROMÁ".

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:

EN HOMENAJE A MI TIERRA....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...

(Temática): DATOS PARA LA HISTORIA DEL MUNICIPIO DE CUEVAS DE VINROMÁ/LES COVES DE VINROMÀ.

"AÑO 1848: DATOS HISTÓRICOS SOBRE LA ANTIGUA FARMACIA ROCHER DEL MUNICIPIO DE LAS CUEVAS DE VINROMÁ".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN:

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL: 

(Documento oficial 1º, fechado en el año 1848):

AÑO 1848: Boletín de medicina, cirugía y farmacia. 30/1/1848. "COMISIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA. D.ª Agustina Repolles y Zaragoza, viuda, de D. José Rocher y Moliner, profesor de farmacia, que residió en las Cuevas de Vinromá, provincia de Castellón de la Plana, ha acudido a esta provincial reclamando la pensión de viudedad que los estatutos conceden a las que se hallen en su caso.

- D. José Rocher y Moliner se inscribió en la Sociedad (de medicina, cirugía y farmacia) el día 19 de septiembre del año 1844, diciendo haber nacido en San Mateo, provincia de Castellón el día 12 de octubre de 1806, y que, por consiguiente, tenía 37 años, 10 meses y 7 días al tiempo de inscribirse. 

- Falleció (D. José Rocher y Moliner) el día 15 de noviembre de 1847 en el pueblo de las Cuevas de Vinromá, provincia de Castellón.

- La Comisión provincial de Valencia publica este anuncio en cumplimiento de lo que se ordena en el artículo 170 de los estatutos, a fin de que, si algún socio tuviese noticia contra la exactitud de los datos arriba expuestos por la reclamante o contra el derecho que alega para el goce de la pensión, la comuniquen dentro del término de un mes contado desde la publicación de este anuncio al secretario de la referida comisión, que vive (en) calle de la Nave número 32. Valencia 28 de diciembre de 1847.= P . A. D. L. C. Vicente Fuster. Secretario".

(Documento oficial 2º, fechado en el año 1848):

AÑO 1848: Gaceta médica (Madrid) 20/2/1848, página 8. DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA. Doña Agustina Repolles y Zaragoza, viuda de don José Rocher y Moliner, profesor de farmacia, que residió en las Cuevas de Vinromá, provincia de Castellón de la Plana, ha acudido a esta Comisión provincial reclamando la pensión de viudedad que los Estatutos conceden a las que se hallan en su caso.

- Don José Rocher y Moliner se inscribió en la Sociedad el día 19 de setiembre del año 1844, diciendo haber nacido en San Mateo, provincia de Castellón, el día 12 de octubre de 1806, y que por consiguiente tenía 37 años de edad al tiempo de inscribirse. Falleció el día 15 de noviembre de 1847 en el pueblo de las Cuevas de Vinromá, provincia de Castellón.

- La Comisión publica este anuncio, en cumplimiento de lo que se ordena en el artículo 170 de los Estatutos, a fin de que, si algún socio tuviese noticia de cualquier circunstancia contra la exactitud de los datos arriba expresados por la reclamante, o contra el derecho que alega para el pago de la pensión, la comunique dentro de termino de un mes, desde la fecha, al infrascrito secretario de la referida Comisión provincial, que vive calle de la Nave, número 32.

- Valencia 28 de diciembre de 1847.—P. A. D. L. C. Vicente Fuster; secretario.

(Documento oficial 3º, fechado en el año 1848):

AÑO 1848: Gaceta médica (Madrid) 20/2/1848, página 8. "SOCIEDAD MÉDICA GENERAL DE SOCORROS MUTUOS. ARTICULO DE OFICIO. Nota de los individuos que solicitan ingresar en la “Sociedad médica general de socorros mutuos”, y se publica para que si alguna persona tuviere conocimiento de cualquiera circunstancia por la cual no deban ser admitidos en ella, lo ponga en noticia de la Comisión central en el término de un mes contado desde la fecha de este aviso, dirigiendo sus comunicaciones al secretario general que suscribe".

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: "LES COVES DE VINROMÁ".

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIAJE AL VALLE DE ASPE

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES: Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos:  " RECO...