Translate

domingo, 21 de julio de 2024

"AÑO 1837: NOTICIAS DEL TRANSCURRIR DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA POR EL MAESTRAZGO, EJE: SANT MATEU, CHERT, ENROIG, CATI, VALLIBONA".

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

COSAS DE ESPAÑA....

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.

"AÑO 1837: BATALLA DE CATÍ. NOTICIAS DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA EN EL MAESTRAZGO, EJE: SANT MATEU, CHERT, ENROIG, CATI, VALLIBONA".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN: Batalla de Catí. (Cartas y correo oficial del General en jefe del ejército del centro D. Marcelino Oraá, capitán general de Aragón y Valencia).

PRIMERA GUERRA CARLISTA (1833-1840): En tiempos de Isabel II (1833-1868). Guerra Civil del año 1833 a 1840, duración 7 años; fuerzas beligerantes: Liberales (partidarios de la sucesión de Isabel II) y los Carlistas (partidarios de Carlos María Isidro de Borbón). Resultado y conclusión de la guerra civil: Victoria de los liberales; Abrazo de Vergara; Isabel II mantiene el trono; el pretendiente carlista parte al exilio;…

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL: 

(Documento oficial 1º, fechado en el año 1837):

AÑO 1837. El Español (Madrid. 1835). 23/5/1837, n.º 568. VALENCIA 20.= CAPITANÍA GENERAL DE LOS REINOS DE VALENCIA Y MURCIA.= Habiendo recibido por el correo de Castellón el parte del Excmo. Sr. general en gefe, relativo a la acción de Catí, y que suponía interceptado por los enemigos, me apresuro a ponerlo en noticia de los habitantes de esta predilecta capital para su satisfacción:

- “EJÉRCITO DEL CENTRO.= PLANA MAYOR.= Excmo. Sr.= El Excmo. señor General en gefe de este ejército dice con esta fecha al excelentísimo señor secretario de Estado y del Despacho de la Guerra lo siguiente:

- Excmo. Sr.: Según anuncié á V. E. en mis comunicaciones anteriores, salí de Vinaroz ayer 9, conduciendo un convoy de víveres para la plaza de Morella, y fui a pernoctar a San Mateo.

- El  rebelde Cabrera con unos 4000 hombres y 400 caballos lo verificó en Chert; habiendo seguido desde Cenia una dirección paralela a la mía.

- Hoy he roto la marcha a las seis de la mañana. Dos horas después observé que el enemigo reunía sus fuerzas sobre el punto llamado el Pou de la Sal, y que su bagaje subía desde Chert hasta el monte de las Perreras, indicándome su intención de apoderarse del dilatado é infranqueable desfiladero de Vallibona, donde á poca costa hubiera podido atacar, y causar daños de consideración a las tropas de mi mando.

- Nunca fue mi ánimo atacar a los facciosos en posiciones escogidas y preparadas por ellos para hacer estériles las victorias más costosas; así es que jamás pensé en dirigirme por aquel punto; hice pues alto en el Mas de Enroig, para reconcentrar las tropas y el convoy, y continué mi marcha hacia Catí, llevando la vanguardia la segunda brigada provisional al mando del coronel D. Patricio Menduiña; el convoy tras esta, y en seguida la caballería y la brigada Borso, marchando á retaguardia de la 1ª. brigada provisional a las órdenes del coronel D. Manuel Sánchez, cubierto por la compañía de cazadores del provincial de León. 

- Encargué también la protección del flanco derecho de la columna al distinguido comandante de cazadores de Oporto D. Juan Durando, con cuatro compañías de su cuerpo y la de cazadores del segundo batallón de Saboya.

- Pronunciado mi movimiento, descendieron con rapidez los rebeldes de la montaña que ocupaban, y remontándose a las que dominan el camino que debíamos seguir, cargaron tenazmente a las compañías que lo flanqueaban por la derecha, y trataron de cortar la retaguardia, dirigiéndose a la carrera a tomar el bosque inmediato al camino; pero recibidos por los cazadores del comandante Durando y de Ceuta con una descarga general, cargados en seguida a la bayoneta, con la mayor bizarría fueron completamente rechazados por aquella parte, mientras que la compañía de León que marchaba detrás de toda la columna, sostenida por su regimiento, y el segundo batallón de Ceuta, atacó con denuedo a los que molestaban la retaguardia, y les obligó a mantenerse a una respetuosa distancia de ella.

- Nuevas masas enemigas se presentaron en seguida y se dirigieron con empeño por la falda de la cordillera a cortar la columna que incomodaban también por el flanco izquierdo numerosos grupos de tiradores, por lo que acelerando la marcha del convoy, dispuse que se escalonasen convenientemente las tropas, las cuales siguieron durante tres horas el movimiento con el mayor orden, a la vista y bajo el fuego de los enemigos hasta media legua de Catí, donde un terreno más despejado les hizo desistir de su inútil propósito. 

- Cuando la vanguardia llegó a este punto supe que estaba ocupado por parte de caballería de los facciosos; pues suponiendo su gefe que nuestras tropas serian batidas y dispersas en el desfiladero de Vallibona, esperaba los momentos de coronar su victoria; pero a la aproximación del destacamento de caballería del 6º. Ligero al mando del comandante graduado capitán D. José Foxá abandonó el pueblo, y se retiró hacia Benasal.

- Las tropas se han conducido perfectamente en esta jornada, distinguiéndose por su bizarría las compañías de Saboya, Ceuta y León, y el regimiento de cazadores de Oporto, de cuya brillante clase de gefes y oficiales no puedo menos de hacer una particular y honorífica mención, así como del brigadier D. Cayetano Borso di Carminati, cuyos conocimientos, pericia y actividad me han sido sumamente útiles: también es digno de la consideración de S. M. por su distinguido comportamiento, el coronel D. Manuel Sánchez, gefe de la primera brigada provisional que marchaba á retaguardia, y se halló en los puntos adonde los rebeldes dirigieron con más tenacidad su ataque.

- Nuestra pérdida es de cinco muertos y 44 heridos de la clase de tropa, según verá V. E. por el estado adjunto. Los datos que he adquirido acerca de la de los enemigos la hacen subir a un número mucho mayor; pero no me es posible detallarla por ahora con exactitud.

- En el campo de batalla he recompensado en nombre de S. M. el honroso comportamiento de los que más se han distinguido; y en la orden general de mañana, de que remitiré á V. E. copia, los daré a reconocer al ejército.

- Todo lo que tengo la honra de poner en conocimiento de V. E., a fin de que se sirva elevarlo al de S. M. la augusta Reina Gobernadora.

- Lo que par disposición del Excmo. Sr. General en gefe traslado a V. E. para su conocimiento y efectos consiguientes.

- Dios guarde á V. E. muchos años.= CUARTEL GENERAL DE CATÍ, 10 de mayo de 1837.= Excmo. Sr.— El ayudante de plana mayor general, MARIANO BELESTÍ.= Excmo. Sr. General segundo cabo de la Capitanía General de Valencia.

Valencia 19 de mayo de 1837. — El General segundo cabo. — JUAN BAUTISTA ESTELLER.

(Documento oficial 2º, fechado en el año 1837):

Partes recibidos en la Secretaria de Estado y del despacho de la Guerra.

Gaceta de Madrid: núm. 903, de 24/05/1837, páginas 1 a 2. PARTES RECIBIDOS EN LA SECRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO DE LA GUERRA. El general en gefe del ejército del centro con fecha 10 del corriente desde Cati remite el parte siguiente:

- Excmo. Sr.: Según anuncié á V. E. en mis comunicaciones anteriores, salí de Vinaroz ayer 9 conduciendo un convoy de víveres para la plaza de Morella, y fui a pernoctar á S. Mateo. 

- El rebelde Cabrera con unos 4000 hombres y 400 caballos lo verificó en Chert, habiendo seguido desde Cenia una dirección paralela a la mía.

- Hoy 10 he roto la marcha a las seis de la mañana; dos horas después observé que el enemigo reunía sus fuerzas sobre el punto llamado del Pou de la Sal, y que su bagaje subía desde Chert hacia el monte de las Terreras, indicándome su intención de apoderarse del dilatado é infranqueable desfiladero de Vallibona, donde á poca costa hubiera podido atacar y causar daños de consideración a las tropas de mi mando: nunca fue mi ánimo buscar a los facciosos en posiciones escogidas y preparadas por ellos para hacer estériles las victorias más costosas; así es que jamás pensé en dirigirme por aquel punto: hice, pues, alto en el Mas de Enroig para reconcentrar las tropas y el convoy, y continué mi marcha hacia Cati, llevando la vanguardia la 2.ª brigada provisional al mando del coronel D. Patricio Menduiña; el convoy tras esta, y en seguida la caballería y la  brigada Borso, marchando á retaguardia la 1.ª brigada provisional a las órdenes del coronel D. Manuel Sánchez, cubierta por la compañía de cazadores del provincial de León. Encargué también la protección del flanco derecho de la columna al distinguido comandante de cazadores de Oporto D. Juan Durando con cuatro compañías de su cuerpo y la de cazadores del segundo batallón de Saboya.

- Pronunciado mi movimiento, descendieron con rapidez los rebeldes de la montaña que ocupaban, y remontándose a las que dominan el camino que debíamos seguir, cargaron tenazmente a las compañías que lo flanqueaban por la derecha, y trataron de cortar la retaguardia, dirigiéndose a la carrera a tomar el bosque inmediato al camino; pero recibidos por los cazadores del comandante Durando y de Ceuta con una descarga general, y cargados en seguida a la bayoneta con la mayor bizarría, fueron completamente rechazados por aquella parte, mientras que la compañía de León, que marchaba detrás de toda la columna sostenida por su regimiento y el segundo batallón de Ceuta, atacó con denuedo a los que molestaban la retaguardia, y les obligó a mantenerse a una respetuosa distancia de ella. 

- Nuevas masas enemigas se presentaron en seguida, y se dirigieron con empeño por la falda de la cordillera a cortar la columna, que incomodaban también por el flanco izquierdo numerosos grupos de tiradores; por lo que, acelerando la marcha del convoy, dispuse que se escalonasen convenientemente las tropas, las cuales siguieron durante tres horas el movimiento con el mayor orden a la vista y bajo el fuego de los enemigos hasta media legua de Cati, donde un terreno más despejado le hizo desistir de su inútil propósito.

- Cuando la vanguardia llegó a la vista de este punto, supo que estaba ocupado por parte de la caballería de los facciosos; pues suponiendo su gefe que nuestras tropas serian batidas y dispersas en el desfiladero de Vallibona, esperaba los momentos de coronar su victoria; pero a la aproximación del destacamento de caballería 6.° ligeros al mando del comandante graduado capitán D. José Foxá abandonó el pueblo, y se retiró hacia Benasal.

- Las tropas se han conducido perfectamente en esta jornada, distinguiéndose por su bizarría las compañías de cazadores de Saboya, Ceuta y León, y el regimiento de cazadores de Oporto, de cuya brillante clase de gefes y oficiales no puedo menos de hacer una particular y honorífica mención, así como del brigadier D. Cayetano Borso de Carminati, cuyos conocimientos, pericia y actividad me han sido sumamente útiles; también  es digno de la consideración de S. M. por su distinguido comportamiento el coronel D. Manuel Sánchez, gefe de la 1.ª brigada provisional que marchaba á retaguardia, y se halló en los puntos adonde los rebeldes dirigieron con más tenacidad su ataque.

- Nuestra perdida es de cinco muertos y 44 heridos de las clases de tropa, según verá V. E. por la adjunta relación; los datos que he adquirido acerca de la de los enemigos, la hacen subir a un número mucho mayor, pero no me es posible detallarla por ahora con exactitud.

- En el campo de batalla he recompensado en nombre de S. M. el honroso comportamiento de los que más se han distinguido, y en la orden general de mañana, de que remitiré á V. E. copia, los daré a reconocer al ejército.

- Todo lo que tengo la honra de poner en conocimiento de V. E., a fin de que se sirva elevarlo al de S. M. la augusta Reina Gobernadora.

Relación que se cita en el parte anterior:

- Ceuta, 19 de línea, cinco heridos.

- Provincial de León, dos muertos, 11 heridos y tres contusos.

- Cazadores de Oporto, tres muertos y 26 heridos.

- Saboya, 6.° de línea, dos heridos.

 (Documento oficial 3º, fechado en el año 1837):

Gaceta de Madrid: núm. 903, de 24/05/1837, páginas 1 a 2. PARTES RECIBIDOS EN LA SECRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO DE LA GUERRA:

- El general en gefe del ejército del centro D. Marcelino Oraá, capitán general de Aragón y Valencia, con fecha 17 del actual, desde Castellón, dice a este ministerio que en el transido desde Morella pernoctó en Benasal, morada frecuente de los facciosos, y en donde tenían talleres y algunos efectos: que de estos encontró una cureña, varias astas de lanza, porción de alquitrán, 200 balas de cañón, alguna metralla, 4 morteretes de mano y varios otros objetos.

(Documento oficial 4º, fechado en el año 1837): 

Gaceta de Madrid: núm. 903, de 24/05/1837, páginas 1 a 2. PARTES RECIBIDOS EN LA SECRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO DE LA GUERRA: Con posterioridad se han recibido en el Ministerio de la Gobernación las noticias oficiales siguientes:

- El jefe político de Teruel avisa en 17 del corriente que el brigadier Nogueras salió de aquella ciudad el 15 por la mañana dirigiéndose a Segorbe, habiéndosele facilitado los auxilios que pidió.

- El general en gefe llegó a Morella el 12 después de haberse batido con la facción reunida que se opuso a su paso, pero salió victorioso como siempre, logrando introducir en dicha plaza todo su convoy de más de 800 acémilas.

- Se decía en aquella ciudad que el día 13 se dio una acción muy reñida entre Cati y Morella, en que fue batida la facción, habiendo llegado Cabrera solo con un asistente a Cantavieja. 

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

- General en jefe del ejército del centro D. Marcelino Oraá, capitán general de Aragón y Valencia.

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

- Prades Bel, Juan E. (2024): "Parte de Guerra del Ejército Liberal sobre el sitio y la batalla por Castellote. Campaña de Aragón, año 1840".

- Prades Bel, J. E. (2024): "Partes de guerra y oficios del general Espartero después de la batalla, sobre los méritos de los soldados del ejército nacional en la conquista de Castellote. Campaña de Aragón, año 1840".

- Prades Bel, J. E. (2024): "Año 1838: Los problemas de logística, que incidieron en la voluntad del general Oráa al mando del Ejército del Centro, para levantar el cerco y dar por finalizado el asedio a la capital carlista de Morella, renunciando a tan ansiada conquista".

- Prades Bel, Juan E. (2023):  "Año 1840: Noticias de partes recibos del Despacho de la Guerra; el ocaso de las facciones carlistas de Cabrera en los frentes de Aragón, Ebro, Maestrazgo y Valencia, tras el Abrazo de Vergara".

- Prades Bel, J.E. (2023): "Año 1836: El ataque de la facción del Serrador a la guarnición militar que defendía el fuerte de la villa de San Mateo y el combate de los parapetos en Chert".

- Prades Bel, J.E. (2023): "Año 1837: Parte de guerra sobre el ataque del ejército carlista de Cabrera, en el tramo de Chert, Anroig y Catí, al convoy militar de Morella escoltado por el mayor de batallón Mariano Belestá y por el brigadier Borso di Carminati".

- Prades Bel, J.E. (2023): "Año 1836: Parte de guerra del brigadier del ejército español Borso di Carminati sobre la doble batalla de Chert entre carlistas y liberales".

- Prades Bel, J.E. (2023): “Enero del año 1836: Dos partes de guerra escritos por el coronel Villapadierna sobre los combates de sus tropas con las facciones de Cabrera acantonadas en San Mateo, La Jana, Xert y otros pueblos limítrofes".

- Prades Bel, J. E. (2023): "Año 1838: La batalla del Mas del Rey en el campo de Morella, entre la división del general Borso de Carminati y las facciones de Cabrera".

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: 




















No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIAJE AL VALLE DE ASPE

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES: Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos:  " RECO...