Translate

viernes, 19 de julio de 2024

"AÑO 1872: NOTICIAS SOBRE ACCIONES HOSTILES EN ALCALA DE XIVERT Y LES COVES DE VINROMÁ DE UNA PARTIDA DE SUBLEVADOS COMANDADOS POR PASCUAL CUCALA Y RAMÓN DEMPERE”.

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

COSAS DE ESPAÑA....

(Temática): DEAMBULANDO POR EL MAESTRAZGO....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...

(Temática): DATOS PARA LA HISTORIA DEL MUNICIPIO DE CUEVAS DE VINROMÁ/LES COVES DE VINROMÀ.

"AÑO 1872: NOTICIAS SOBRE ACCIONES DE SUBLEVADOS HOSTILES EN ALCALA DE XIVERT Y LES COVES DE VINROMÁ, PROTAGONIZADAS POR UNA FACCIÓN CARLISTA COMANDADA POR PASCUAL CUCALA Y RAMÓN DEMPERE”.

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN: La tercera guerra carlista fue una guerra civil que tuvo lugar en España de 1872 a 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL: 

(Documento 1º, fechado en el año 1872):

AÑO 1872: El Pensamiento español (Madrid. 1860). 26/9/1872. Previa la advertencia de que Las Provincias es un periódico liberal conservador valenciano, no vemos inconveniente en copiar algunas de sus noticias, a las que el lector dará el crédito que le parezca:

- «La facción formada el lunes en Alcalá de Chisbert, dice, llegó a las Cuevas de Vinromá, y ante la resistencia que le opuso el puesto de la Guardia civil, que había querido sorprender, renunció al ataque internándose hacia el Maestrazgo, en dirección á la Sierra de En Garcerán.

- No hay noticia de que en ningún punto de la vecina provincia de Castellón haya encontrado eco este movimiento, que no parece ofrecer gravedad alguna.

- Sus jefes son, según les noticias recibidas, Pascual Cucala (a.) Rullet y Ramón Dempere, que hace unos tres meses formaron otra partida en el mismo Alcalá.

 (Documento 2º, fechado en el año 1872):

La Esperanza (Madrid. 1844). 7/10/1872. NOTICIAS CARLISTAS DE LA PRENSA. = Leemos en Las Provincias, de Valencia, del jueves:

- “La pequeña partida facciosa del cabecilla Rullet, recibida a tiros el domingo por la noche en Alcalá, se presentó el lunes a medio día en Cuevas de Vinromá, compuesta de 25 hombres. Permaneció allí dos horas, y salió en dirección a Sarratella.

- Al anochecer del mismo día entraron esos carlistas en Albocácer, y a las nueve de la noche salieron hacía el Alto Maestrazgo. Parece que se dirigían hacia Benasal”.

- Las Provincias, cuyo número del martes no recibimos, merced al buen servicio de correos, decía el citado día lo siguiente:

- «El tren-correo de Barcelona llegó ayer a las cinco y pico de la tarde y con su llegada se pudo saber exactamente lo ocurrido en Alcalá de Chisvert.

- El tren que salió de Valencia a las seis de la tarde, al llegar al kilómetro 120, poco antes de aquella población, de diez a once de la noche, se detuvo por habérsele hecho la señal de peligro, y fue sorprendido por una partida de carlistas armados. Parece que eran unos 30, con boinas, y que procedían del mismo Alcalá (de Chisvert). Mas de tres horas estuvo el tren detenido, y al cabo de este tiempo le dejaron el peso libre, encargando al conductor avisase a los trenes descendentes que no siguieran adelante.

- Los pasajeros, que eran muchos con motivo de la feria de Barcelona, no fueron molestados por la facción.

- El tren-correo descendente se había detenido en Benicarló, aguardando al tren de Valencia, que había de cruzar con él en aquel punto y que llegó a las doce da la noche. Como los carlistas rompieron los hilos telegráficos y derribaron los postes, faltaba comunicación, y era peligroso seguir la marcha. A las ocho de la mañana el maquinista, a pesar del amenazante recado que les habían enviado los carlistas, se decidió a explorar la vía, avanzando con sola la máquina, y al llegar á la vista de Alcalá, los insurrectos, que habían estado reclutando gente en esta población, salieron con bagajes en dirección de Cuevas de Vinromá, a las órdenes de un sujeto de Alcalá que ya ha capitaneado otras algaradas carlistas.

- Había variedad en las versiones sobre el número de los sublevados, que podría ser de 60 a 100.

- Estos, después de dejar paso al tren de Valencia, cortaron la vía, arrancando unos rails, antes y después de la estación, impidiendo a los empleados en esta su recomposición, basta que salieron del pueblo. Entonces pudo repararse la avería, y el maquinista del tren detenido volvió a Benicarló, siguiendo su viaje y pudiendo pasar también los trenes de Valencia detenidos en Torreblanca.

- A las tres de la tarde llegó a Castellón el tren que conducía al batallón de Aragón, el cual continuaba hacia Alcalá (de Chisvert).»

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: "LES COVES DE VINROMÁ".

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIAJE AL VALLE DE ASPE

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES: Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos:  " RECO...