GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
(Temática): DEAMBULANDO POR EL MAESTRAZGO....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.
"NOTICIAS Y DATOS PARA LA HISTORIA DE ALCALA DE XIVERT-ALCOSSEBRE".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
INTRODUCCIÓN:
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:
(Documento 1º, fechado en el año 1901):
AÑO
1901: La Palestra (Alcalá de Chivert). 5/5/1901. NOTICIAS. — El vino que en
otro tiempo constituía un gran elemento de riqueza para Alcalá, se ofrece
actualmente á precios dispendiosamente inverosímiles. Las transacciones que venían
haciéndose antes de ahora y las verificadas durante la última quincena, causan
en el ánimo de nuestros cosecheros profunda y justa amargura. A excepción de
algunas muestras, muy pocas por desgracia, que se han colocado a una peseta el
hectólitro, las restantes partidas vendidas, han alcanzado un premio de 50 a 70
céntimos solamente. Un verdadero desastre para nuestros caldos.
— La
comisión provincial en la última sesión celebrada ha concedido ingreso en la
casa de beneficencia de la capital a María Angela Prats Renues, natural y
vecina de Alcalá de Chivert.
— Se
encuentra en Alcosebre practicando algunas perforaciones en sitios poco
distantes del mar con objeto de estudiar los pasos de las aguas dulces de
aquellas fuentes el ingeniero de Valencia, don Miguel Cober. Deseamos que
consiga un buen resultado para que pueda realizar en breve los proyectos que se
le atribuyen.
— Anteayer
aparecieron en aguas de Capicorp dos terribles tintoreras que en sus continúas
acometidas y saltos persiguiendo a otros peces menores, aproximáronse tanto a
la orilla que a punto estuvieron varias veces de quedar en seco sobre la misma
playa.
— El terrorífico espectáculo que ofrecían con su insaciable voracidad entretuvo una hora no escasa a las pocas personas que tuvieron la suerte de contemplarlos desde prudencial distancia aun cuando mirábanlos con el recelo y natural temor que inspiran siempre el temible y carnívoro tiburón.
— Dícesenos, que no son estas tintoreras las primeras que han sido vistas este año en aquellas aguas del Mediterráneo sin que la gente de mar haya podido dar aun caza ni a una sola de ellas.
(Documento 2º, fechado en el año 1901):
AÑO 1901: La Palestra (Alcalá de Chivert). 5/5/1901. SECCIÓN DE ANUNCIOS (ANUNCIANTES):
- LA
CENTRAL. Pedro Salvador Sospedra. FÁBRICA DE GASEOSAS MARCA LA LIEBRE. Tienda
de Ultramarinos y depósito de Aguardientes. Gran surtido en drogas. Calle San
Fernando, 12, ALCALÁ DE CHIVERT.
-
COMERCIO DE TEJIDOS DE Eduardo Daufí Ibáñez. Completo surtido en velos,
mantillas blondas, granadinas, radzmires y beatillas novedad. Variedad en
CORSÉS a precios sin competencia. Sombreros de paja, para la próxima temporada
de verano, desde UNA peseta. Calle San Fernando, 27, ALCALÁ DE CHIVERT.
AÑO
1905: La Alborada (Alcalá de Chivert). 27/5/1905. DRAMAS DEL MAR. El domingo 14
de Mayo, ocurrió en la playa de Alcoceber un triste suceso. Por la mañana salió
Francisco Roca Coll, de 67 años y marinero de oficio, acompañado de sus dos
hijos, a tender las redes para la pesca. El viento que en un principio era del
NO. cambió rápidamente en S.; ante tal peligro viraron para abordar en tierra,
pero al llegar a la rompiente, una ola gigantesca hizo zozobrar la embarcación,
muriendo ahogado (pues fueron inútiles todos los esfuerzos que se hicieron para
su salvamento) el Francisco Roca, patrón de la lancha, y salvándose sus dos
hijos. El muerto deja viuda.
(Documento 4º, fechado en el año 1901):
AÑO
1905: La Alborada (Alcalá de Chivert). 27/5/1905. PRECIOS DE PLAZA (de Alcala de Chivert): Algarrobas,
1’65 pesetas arroba. Aceite, 10‘50 pesetas arroba. Arbejones, 3‘50 pesetas doble
decalitro. Vino, 0‘85 pesetas decalitro.
ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
ARCHIVO FOTO-IMAGEN: "ALCALA DE XIVERT-ALCOSSEBRE".
No hay comentarios:
Publicar un comentario