GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y TERUEL:
RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.
(Temáticas): MISCELÁNEA CARLISTA, EPISODIOS DE LA PRIMERA CARLISTA ESPAÑOLA 1833-1840 EN ARAGÓN, EBRO, CASTELLÓN, MAESTRAZGO Y VALENCIA.
"AÑOS 1839-1840: LA JUNTA CARLISTA DE VALLIBONA, LOS TERRITORIOS CARLISTAS DE MORELLA, MIRAMBEL, CANTAVIEJA Y LA CONVALECENCIA DEL CRIMINAL CABRERA EN HERBÉS".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
INTRODUCCIÓN:
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:
(Documento oficial 1º, fechado en el año 1839):
AÑO 1839: Noticias nacionales.- Vinaroz 31 de Octubre (de 1839).- Es admirable la confianza en que viven los facciosos de todo este país, y aún más allá de Morella, como si no tuviesen ni asomo de peligro.
Gaceta de Madrid: núm. 1831, de 14/11/1839, página 3. Vinaroz 31 de Octubre (de 1839). Es admirable la confianza en que viven los facciosos de todo este país y aún más allá de Morella, como si no tuviesen ni asomo de peligro. Desde dicha plaza a esta (de Morella a Vinaroz) no hay sino patuleas de aduaneros y algunos milicianos realistas; y aun en Morella no tienen sino la guarnición, y a mucha distancia tampoco hay columnas de los suyos, de modo que no parece si no que hayan hecho lugar a nuestras tropas para que se sitúen y marchen por donde quieran.
- Dícese entre ellos que Cabrera ha enviado 500 caballos al Conde de España, y este tiene situados a la orilla del Ebro 6000 hombres por si aquel, los necesita, pero por ahora no los quiere.
- La
nueva junta carlista compuesta de jefes de los cuerpos se halla situada en
Vallibona, ejerciendo ya allí sus funciones. No ha sido cierto, como se dijo,
que Forcadell pertenecía a ella, pues este va con su división, y suena también
entre ellos que ha conducido a Morella estos días unos 200 caballos que nos ha
apresado de la vanguardia de una de nuestras divisiones. Hemos creído que esto
es una paparrucha como otras tantas; pero recordamos con recelo que todos los
golpes fatales que se han noticiado por ellos han sido ciertos, al menos en
parte, y no podemos menos de estar con cuidado hasta saber la certeza o
falsedad de ello. Por otra parte, se sabe o dice por otros conductos que ha
habido algún choque con dicho cabecilla, y suponemos por lo tanto que algo
habrá, sea bueno o malo.
- Se
espera mañana o pasado a la división de Azpiroz. Estos días pasados se presentó
en esta un sargento segundo de la facción, que era antes de los batallones
portugueses: no cuenta otra cosa alguna particular. (D. M. de V.)
AÑO 1840: Noticias nacionales.- Zaragoza 1.º de Enero (de 1840).- La insubordinación entre los rebeldes ha llegado a su colmo, según se expresa.
Gaceta de Madrid: núm. 1883, de 05/01/1840, página 3. NOTICIAS NACIONALES. Zaragoza 1.º de Enero (de 1840). Dijimos antes de ayer que Cabrera se hallaba en el pueblo de Herbés con cuatro sangrías, y hoy podemos asegurarlo, y añadir que a estas horas quizá habrá dado ya cuenta al eterno Juez de las crueldades y atrocidades cometidas en el bárbaro período de su mundo; pues el 27 (de diciembre de 1839) del finado se hallaba viaticado y oleado, atacado fuertemente del tifus. La confusión acompañada del sigilo era grande, para ocultar así la gravedad de la enfermedad, como el sitio en donde se encontraba, porque determinando conducirle desde La Fresneda á Morella, fue preciso ya dejarle en Herbés, cinco horas antes de esta plaza, y noticiar a su familia el triste suceso, para que en el caso de morir presenciase su fallecimiento.
- Si la tierra por fortuna se viese libre de este monstruo, tocaría a su término la disolución de la facción que él sostiene. Basta solo recordar las varias ocasiones en que los aragoneses y valencianos han mostrado su rivalidad contra los catalanes por la preferencia que Cabrera les dispensaba.
- La insubordinación entre los rebeldes ha llegado a su colmo. Diez o doce oficiales facciosos, acalorados en disputa con los componentes de la nueva junta creada por Cabrera en el pueblo de Vallibona, les apalearon, é hirieron al presidente; por lo que se les forma consejo de guerra en Morella en donde siguen presos.
- En Cantavieja, Vallibona y Morella han levantado tres horcas de nueva invención. Consisten de un solo madero, que en su extremo alto tiene una garrucha con una soga pendiente y dos garfios. Asidos estos a las mandíbulas del desgraciado, le suspenden en lo alto para más prolongar el tormento. (E. de A.).
Documento oficial 3º, fechado en el año 1840):
- La llamada Junta Superior Gubernativa de Aragón, Valencia y Murcia fue establecida en Mirambel por don Carlos durante su paso por el Maestrazgo en tiempos de la Expedición Real. La función de esta junta gubernativa era auxiliar al general Cabrera en cuestiones de armamento, impuestos, prestaciones, subsistencia del ejército y uso de fondos públicos. Sus primeros integrantes, en agosto de 1837, fueron, como presidente de la junta era Joaquín Catalá el conde de Cirat, otros miembros eran Félix Herrero Valverde el obispo de Orihuela, el conde de Samitier, Joaquín Polo, Ramón Plana, Antonio Santapau, Juan Ibáñez, Francisco Sanz.
- Juan
Julián Domingo, doctoral de Albarracín, fue colocado por la Junta en 1839 al frente
del periódico y la imprenta cuando ésta se estableció en Mirambel.
- Antonio
de Santa Pau y Cardos (1815- falleció en Dax en 1875).
ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
JUNTA CARLISTA DE VALLIBONA: Establecida en Vallibona en noviembre de 1839,
VIATICADO: Viático es un término de origen romano, que en la liturgia católica es la administración de la comunión a los moribundos para que los ayude al partir de la vida terrena.
OLEADO: Dicho de una persona: Ungida con los santos óleos y preparada para la muerte.
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año
1838: Los avances del Ejercito del Centro. La destrucción de los rebeldes del Maestrazgo.
La capital carlista de Mirambel. La Junta Suprema".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: La acción del Ejercito del Centro en Mirambel
tratando de capturar a la Junta Ejecutiva Carlista".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Las acciones de Castellfort, La Pobleta
de Alcolea, Muela de la Garumba y alrededores de Morella".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La batalla de la Canà, la acción de Ares
del Maestrat, y la muerte del guerrillero carlista Manuel Martinez (alias) Pelejana,
herido de bala, quedo enganchado por el estribo y fue arrastrado por su caballo
hasta la muerte".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Noticias de la guerra; la batalla del Mas
del Rey en el campo de Morella, entre la división del general Borso de Carminati
y las facciones de Cabrera".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1839: Noticias de la guerra;
avatares, recorridos y suministros de las partidas carlistas del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1840: Noticias de partes recibos
del Despacho de la Guerra; el ocaso de las facciones carlistas de Cabrera en
los frentes de Aragón, Ebro, Maestrazgo y Valencia, tras el Abrazo de Vergara".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1840: Despacho de la guerra,
noticias partes recibos; la persecución por el ejército de las gavillas de
facciosos escondidos en los pueblos y montes de los Puertos de Morella y Beceite".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Despacho del Ministerio de Guerra,
noticias de la Guerra del Maestrazgo, partes recibo; la muerte de los
guerrilleros Lacova, Tacó, El Serrador y Bocanegra".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Ministerio de Guerra,
noticias de la Guerra del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: Despacho de la Guerra, Capitanía
General de Aragón, parte sobre la expedición y ruta de 18 días de un convoy
liberal por los tortuosos caminos del Maestrazgo, para llegar al sitio de Cantavieja,
la capitalidad del terror carlista".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte
del guerrillero El Rojo de Bechí".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte
del guerrillero El Estudiante de Vinaroz".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Miscelánea, partes recibidos
en el Ministerio de la Guerra. Benasal".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Noticias sobre las acciones
en el teatro de la guerra de los frentes del Maestrazgo, Puertos y alrededores
de Morella".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: Parte de guerra liberal sobre
el ataque del ejército carlista de Cabrera, en el tramo de Chert, Anroig y Catí,
al convoy militar de Morella escoltado por el Mayor de Batallón Mariano Belestá
y por el Brigadier Borso di Carminati".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): “Año 1836: Parte de guerra del Brigadier
del ejército español Borso di Carminati sobre la doble batalla de Chert entre
carlistas y liberales".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Enero, año 1836: Dos partes de guerra
escritos por el Coronel Villapadierna sobre los combates de sus tropas con las
facciones de Cabrera acantonadas en San Mateo, La Jana, Xert y otros pueblos
limítrofes".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: Ministerio de la Guerra,
parte detallado de la acción del paso de Cervera del Maestre, y el avance de
los frentes de guerra por los pueblos del Bajo Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: El ataque de la facción del Serrador
a la guarnición militar que defendía el fuerte de la villa de San Mateo y el
combate de los parapetos en Chert".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: El "combate en la Muela
de Chert y La Barcella", en los partes de guerra y en las noticias de la
tercera guerra carlista en el frente del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: La defensa de la villa de Benicarló
contra la facción del Serrador."
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1833: Ataque de una facción de
guerrilleros a la guarnición militar que defendía la villa de San Mateo".
ARCHIVO FOTO-IMAGEN: HERBÉS Y VALLIBONA.
Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.
Herbés |
Herbés |
Herbés |
Herbés |
Vallibona |
![]() |
Antonio de Santa Pau y Cardos miembro de la junta carlista |
No hay comentarios:
Publicar un comentario