GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y TERUEL:
RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.
(Temáticas): MISCELÁNEA CARLISTA, EPISODIOS DE LA PRIMERA CARLISTA ESPAÑOLA 1833-1840 EN ARAGÓN, EBRO, CASTELLÓN, MAESTRAZGO Y VALENCIA.
"ESCENARIOS DE LAS GUERRAS CARLISTAS: LAS CARCELES DE LOS PUEBLOS DE LA CUENCA DEL MATARRAÑA, 18 IDENTIDADES".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
INTRODUCCIÓN:
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:
CÁRCELES DE CRETAS: Ubicadas en la plaza, entrada
libre.
CÁRCEL DE LA FRESNEDA: Para visitar llamar al 622
698 445 (previa cita). Visita acompañada a las dos cárceles, precio 3€ por
persona. Visita libre a una cárcel, 1,5 € por persona (en horario de apertura
de la Oficina de Turismo).
CÁRCEL DE FÓRNOLES: La prisión está ubicada en la
planta baja del Ayuntamiento, el acceso es independiente, la puerta de la
cárcel está abierta, la entrada es libre.
CÁRCEL DE FUENTESPALDA: Para visitar llamar al 630
887 559 (previa cita). Precio 10 euros por persona, incluye visita prisión y
Coveta de l’Aigua (cuevas). Duración 2 horas. O visita por libre, previa
reserva.
CÁRCEL DE MAZALEÓN: Abierta en el horario de
apertura del Ayuntamiento, de lunes a viernes (no festivo) de 11 a 14
horas.
CÁRCEL DE MONROYO: La cárcel está ubicada a pie de
calle, abrir puerta, la entrada es libre.
CÁRCEL DE PEÑARROYA DE TASTAVINS: La prisión está
ubicada en la planta baja del Ayuntamiento, la puerta de acceso está abierta,
la entrada es libre.
CÁRCEL DE RÁFALES: La cárcel está ubicada en la
planta baja del Ayuntamiento, a pie de
calle, tiene una entrada independiente, la entrada es libre.
CÁRCEL DE TORRE DE ARCAS: Abierta en el horario de
apertura del Ayuntamiento, de lunes a viernes (no festivo) de 10 a 14
horas.
CÁRCEL DE TORRE DEL COMPTE: No es visitable.
CÁRCEL DE VALDERROBRES: Abierta en el horario de
apertura del Ayuntamiento, de lunes a viernes (no festivo) de 9 a 14 horas.
CÁRCEL DE CALACEITE: Se puede visitar con las
visitas guiadas de la Oficina de turismo.
CÁRCEL PRESONETA DE BECEITE: Actualmente es un
centro de visitantes. Se puede visitar los miércoles, jueves y viernes a las
11:00 horas. Avisar al Ayuntamiento para la apertura del centro. Precio de la
visita 1€ (a partir de mayores de 14 años), los grupos concertados 30€.
OTRAS CÁRCELES: Arenys de Lledó, Lledó, La Portellada, Valdeltormo, Valjunquera.
ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
-
Vicente Meseguer Folch (2000): "Carlismo y carlistas de Alcalà de
Xivert". Serie Historia del Maestrazgo. N.º 1. Edit. Centro de Estudios
del Maestrat y Ayuntamiento de Alcalà de Xivert. Premio de investigación
Histórica Vicente Giner. Alcalà de Xivert, 2000.
-
Aureli Puig Escoí (2000): “Les guerres carlines”. (Editorial Antinea).
-
Aureli Puig Escoí (2008): “Les guerres carlistes al nord valencià,
cançoner". (Editorial Onada).
- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año
1838: Los avances del Ejercito del Centro. La destrucción de los rebeldes del Maestrazgo.
La capital carlista de Mirambel. La Junta Suprema".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: La acción del Ejercito del Centro en Mirambel
tratando de capturar a la Junta Ejecutiva Carlista".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Las acciones de Castellfort, La Pobleta
de Alcolea, Muela de la Garumba y alrededores de Morella".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La batalla de la Canà, la acción de Ares
del Maestrat, y la muerte del guerrillero carlista Manuel Martinez (alias) Pelejana,
herido de bala, quedo enganchado por el estribo y fue arrastrado por su caballo
hasta la muerte".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Noticias de la guerra; la batalla del Mas
del Rey en el campo de Morella, entre la división del general Borso de Carminati
y las facciones de Cabrera".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1839: Noticias de la guerra;
avatares, recorridos y suministros de las partidas carlistas del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1840: Noticias de partes recibos
del Despacho de la Guerra; el ocaso de las facciones carlistas de Cabrera en
los frentes de Aragón, Ebro, Maestrazgo y Valencia, tras el Abrazo de Vergara".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1840: Despacho de la guerra,
noticias partes recibos; la persecución por el ejército de las gavillas de
facciosos escondidos en los pueblos y montes de los Puertos de Morella y Beceite".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Despacho del Ministerio de Guerra,
noticias de la Guerra del Maestrazgo, partes recibo; la muerte de los
guerrilleros Lacova, Tacó, El Serrador y Bocanegra".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Ministerio de Guerra,
noticias de la Guerra del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: Despacho de la Guerra, Capitanía
General de Aragón, parte sobre la expedición y ruta de 18 días de un convoy
liberal por los tortuosos caminos del Maestrazgo, para llegar al sitio de Cantavieja,
la capitalidad del terror carlista".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte
del guerrillero El Rojo de Bechí".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte
del guerrillero El Estudiante de Vinaroz".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Miscelánea, partes recibidos
en el Ministerio de la Guerra. Benasal".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Noticias sobre las acciones
en el teatro de la guerra de los frentes del Maestrazgo, Puertos y alrededores
de Morella".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: Parte de guerra liberal sobre
el ataque del ejército carlista de Cabrera, en el tramo de Chert, Anroig y Catí,
al convoy militar de Morella escoltado por el Mayor de Batallón Mariano Belestá
y por el Brigadier Borso di Carminati".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): “Año 1836: Parte de guerra del Brigadier
del ejército español Borso di Carminati sobre la doble batalla de Chert entre
carlistas y liberales".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Enero, año 1836: Dos partes de guerra
escritos por el coronel Villapadierna sobre los combates de sus tropas con las
facciones de Cabrera acantonadas en San Mateo, La Jana, Xert y otros pueblos
limítrofes".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: Ministerio de la Guerra,
parte detallado de la acción del paso de Cervera del Maestre, y el avance de
los frentes de guerra por los pueblos del Bajo Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: El ataque de la facción del Serrador
a la guarnición militar que defendía el fuerte de la villa de San Mateo y el
combate de los parapetos en Chert".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: El "combate en la Muela
de Chert y La Barcella", en los partes de guerra y en las noticias de la
tercera guerra carlista en el frente del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: La defensa de la villa de Benicarló
contra la facción del Serrador."
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1833: Ataque de una facción de
guerrilleros a la guarnición militar que defendía la villa de San Mateo".
-
Prades Bel, Juan E. (2024): "Parte de Guerra del Ejército Liberal sobre el
sitio y la batalla por Castellote. Campaña de Aragón, año 1840".
-
Prades Bel, J. E. (2024): "Partes de guerra y oficios del general
Espartero después de la batalla, sobre los méritos de los soldados del ejército
nacional en la conquista de Castellote. Campaña de Aragón, año 1840".
-
Prades Bel, J. E. (2024): "Año 1838: Los problemas de logística, que
incidieron en la voluntad del general Oráa al mando del Ejército del Centro,
para levantar el cerco y dar por finalizado el asedio a la capital carlista de
Morella, renunciando a tan ansiada conquista".
ARCHIVO FOTO-IMAGEN:
Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.
La Fresneda |
Torre del Compte |
No hay comentarios:
Publicar un comentario