GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y TERUEL:
RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.
(Temáticas): MISCELÁNEA CARLISTA, EPISODIOS DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA 1833-1840 EN ARAGÓN, EBRO, CASTELLÓN, MAESTRAZGO, PUERTOS Y VALENCIA.
"AÑO 1840: DOCUMENTOS ORIGINALES SOBRE DIVERSOS ESCENARIOS DE LAS GUERRAS CARLISTAS, MONROYO, MIRAMBEL, MORELLA, VALLIBONA, TRONCHÓN, CANTAVIEJA".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
INTRODUCCIÓN:
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:
(Documento oficial 1º, fechado en el año 1840):
AÑO 1840: EL
MENSAGERO (Madrid). 21/4/1840. ZARAGOZA 17 de abril (de 1840).— Al entrar el
general Ayerve en Mirambel hizo prisioneros 23 facciosos, la mayor parte de
suposición, además 8 capellanes entre ellos el plévano y un racionero de Montalván
que todos huían al aproximarse nuestras tropas.
- En
la marcha para Villarluengo se cogieron 9 facciosos y diferentes caballos,
entre ellos el de Franco con su equipaje.
- El
regimiento 17 de línea, Borbón, al mando del general Ayerve, al pasar por
Tronchón yendo a Villarquemado, fuerte que cayó en poder de nuestras tropas,
sorprendió a una porción de curas que estaban recogiendo el diezmo de orden de
Cabrera, prisioneros de guerra entraron anteayer en esta capital (Zaragoza), y
la brigada que era la de Aleson, fue racionada con cuanto había disponible para
la facción, hallándose abundantemente harina, arroz, trigo, garbanzos, etc.; y todo
ello fue repartido a los vecinos que antes se presentaron.
- Entre
los prisioneros se halla el secretario del brigadier Polo, cuñado de Cabrera.
- Fue
interceptado un oficio que iba a los facciosos residentes en Aliaga, para que
se defendieran a toda costa, porque iban en su auxilio ocho batallones y tres
compañías de realistas.
(Documento oficial 1º, fechado en el año 1840):
- Desde
dicho día permanecen en una altura llamada la Muela a la vista de este pueblo,
el primer batallón y el quinto de Valencia, los dos son muy cortos.
- El
batallón de Guías de Aragón, los restos del sexto y séptimo que fueron copados
en Pitarque, y unos 200 realistas de diferentes pueblos, han sido metidos en
Morella, para su defensa en unión con los realistas de la población (de
Morella): también se asegura llevan para su defensa el quinto de Aragón, de
manera que entre Morella y Cantavieja están empleados todos los aragoneses y no
quedan que batir, más que catalanes y valencianos, de los primeros se desertan
muchos.
- La
junta que estaba en Vallibona ha marchado a galope a Mora, el día de nuestro
movimiento: también ha marchado a aquel punto, Llangostera, Forcadell y otros
pájaros gordos. Los vecinos de Morelia se saldrían muchos, pero no los dejan.
- A
nuestra división se pasan todos los días y lo harían más si no fuese por su
mucha vigilancia.
- El
haber metido a todos los aragoneses en los fuertes para su defensa, ha sido por
temor a quedarse sin ninguno y ha sido necesario llevarlos engañados.
- Hoy
(15 de abril de 1840) se nos ha pasado el tambor mayor del 5.º de Valencia y
unos artilleros.
- En
Morella tienen toda su confianza al paso que desconfían del todo de Cantavieja,
en términos que ha marchado Polo a reanimarlos y de vuelta se ha ido a Mora.
- Cuando
llegamos a este pueblo no había más que pocas mujeres; pero ya van volviendo
sus vecinos, y como el porte del ejército es tan bueno y los facciosos están
saqueando todos los pueblos, nos favorece mucho. (E. de A.)
(Documento oficial 1º, fechado en el año 1840):
AÑO 1840: EL MENSAGERO (Madrid). 21/4/1840. AGUAVIVA 15 de abril (de 1840).= Cada día se aumentan más los deseos de las tropas en marchar sobre Morella, de donde se sabe que antes de ayer completaron su guarnición, con un batallón de Guías, el 5.º de Aragón, y Bosque con su partida, encargándose del mando de la plaza el cabecilla García.
- Se
cree que este nuevo jefe tratará de hacer resistencia, pero de nada les servirá
porque las tropas de Isabel II con su digno caudillo a la cabeza, son
invencibles y ningún obstáculo les arredra.
- Ayer
en las inmediaciones del puerto de Beceyte las tropas del brigadier Zurbano
dieron muerte a tres realistas que hallaron en aquellos montes. Esta columna ha
sido reforzada con el segundo batallón de guías de Luchana, y se cree que
operará en los indicados puertos de Beceyte.
- Al
retirarse para Morella desde la Pobleta unos batallones facciosos que allí había
pegaron fuego a todo el pueblo inclusa la iglesia, quedando todo reducido a
cenizas, excepto tres casas que han podido librarse de las llamas.
- Con
esto obedecen la orden de Cabrera, de incendiar los pueblos que vayan dejando
para que no puedan ocuparlos nuestras tropas. Lo mismo están haciendo con las
masadas (casas de campo) en las inmediaciones de Morella.
- Sigue
la fortificación de Monroyo: además se están habilitando casas para almacenes y
hospitales, se construyen cinco hornos, además de los que dejaron los facciosos
con los cuales habrá suficiente para surtir à nuestras tropas.
- La
carretera de Alcañiz á Monroyo se está recomponiendo.
- Ayer
(14 de abril de 1840) se oía mucho fuego de cañón sobre Aliaga y esperamos de
un momento a otro la noticia de haber sucumbido.
- La
deserción continúa: ayer (14 de abril de 1840) se presentaron diez en Monroyo y
cuatro en este punto: hoy (15 de abril de 1840) han llegado ya tres y un
oficial de zapadores y otro de infantería procedentes de Morella. Todos
convienen en el desorden y desaliento que reina entre la canalla. (Eco de Aragón.)
ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
-
Vicente Meseguer Folch (2000): "Carlismo y carlistas de Alcalà de
Xivert". Serie Historia del Maestrazgo. N.º 1. Edit. Centro de Estudios
del Maestrat y Ayuntamiento de Alcalà de Xivert. Premio de investigación
Histórica Vicente Giner. Alcalà de Xivert, 2000.
-
Aureli Puig Escoí (2000): “Les guerres carlines”. (Editorial Antinea).
-
Aureli Puig Escoí (2008): “Les guerres carlistes al nord valencià,
cançoner". (Editorial Onada).
- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año
1838: Los avances del Ejercito del Centro. La destrucción de los rebeldes del Maestrazgo.
La capital carlista de Mirambel. La Junta Suprema".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: La acción del Ejercito del Centro en Mirambel
tratando de capturar a la Junta Ejecutiva Carlista".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Las acciones de Castellfort, La Pobleta
de Alcolea, Muela de la Garumba y alrededores de Morella".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La batalla de la Canà, la acción de Ares
del Maestrat, y la muerte del guerrillero carlista Manuel Martinez (alias) Pelejana,
herido de bala, quedo enganchado por el estribo y fue arrastrado por su caballo
hasta la muerte".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Noticias de la guerra; la batalla del Mas
del Rey en el campo de Morella, entre la división del general Borso de Carminati
y las facciones de Cabrera".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1839: Noticias de la guerra;
avatares, recorridos y suministros de las partidas carlistas del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1840: Noticias de partes recibos
del Despacho de la Guerra; el ocaso de las facciones carlistas de Cabrera en
los frentes de Aragón, Ebro, Maestrazgo y Valencia, tras el Abrazo de Vergara".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1840: Despacho de la guerra,
noticias partes recibos; la persecución por el ejército de las gavillas de
facciosos escondidos en los pueblos y montes de los Puertos de Morella y Beceite".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Despacho del Ministerio de Guerra,
noticias de la Guerra del Maestrazgo, partes recibo; la muerte de los
guerrilleros Lacova, Tacó, El Serrador y Bocanegra".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Ministerio de Guerra,
noticias de la Guerra del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: Despacho de la Guerra, Capitanía
General de Aragón, parte sobre la expedición y ruta de 18 días de un convoy
liberal por los tortuosos caminos del Maestrazgo, para llegar al sitio de Cantavieja,
la capitalidad del terror carlista".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte
del guerrillero El Rojo de Bechí".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte
del guerrillero El Estudiante de Vinaroz".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Miscelánea, partes recibidos
en el Ministerio de la Guerra. Benasal".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Noticias sobre las acciones
en el teatro de la guerra de los frentes del Maestrazgo, Puertos y alrededores
de Morella".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: Parte de guerra liberal sobre
el ataque del ejército carlista de Cabrera, en el tramo de Chert, Anroig y Catí,
al convoy militar de Morella escoltado por el Mayor de Batallón Mariano Belestá
y por el Brigadier Borso di Carminati".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): “Año 1836: Parte de guerra del Brigadier
del ejército español Borso di Carminati sobre la doble batalla de Chert entre
carlistas y liberales".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Enero, año 1836: Dos partes de guerra
escritos por el coronel Villapadierna sobre los combates de sus tropas con las
facciones de Cabrera acantonadas en San Mateo, La Jana, Xert y otros pueblos
limítrofes".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: Ministerio de la Guerra,
parte detallado de la acción del paso de Cervera del Maestre, y el avance de
los frentes de guerra por los pueblos del Bajo Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: El ataque de la facción del Serrador
a la guarnición militar que defendía el fuerte de la villa de San Mateo y el
combate de los parapetos en Chert".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: El "combate en la Muela
de Chert y La Barcella", en los partes de guerra y en las noticias de la
tercera guerra carlista en el frente del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: La defensa de la villa de Benicarló
contra la facción del Serrador."
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1833: Ataque de una facción de
guerrilleros a la guarnición militar que defendía la villa de San Mateo".
-
Prades Bel, Juan E. (2024): "Parte de Guerra del Ejército Liberal sobre el
sitio y la batalla por Castellote. Campaña de Aragón, año 1840".
-
Prades Bel, J. E. (2024): "Partes de guerra y oficios del general
Espartero después de la batalla, sobre los méritos de los soldados del ejército
nacional en la conquista de Castellote. Campaña de Aragón, año 1840".
-
Prades Bel, J. E. (2024): "Año 1838: Los problemas de logística, que
incidieron en la voluntad del general Oráa al mando del Ejército del Centro,
para levantar el cerco y dar por finalizado el asedio a la capital carlista de
Morella, renunciando a tan ansiada conquista".
ARCHIVO FOTO-IMAGEN: VALLIBONA
Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.
Vallibona muralla |
No hay comentarios:
Publicar un comentario