Translate

miércoles, 4 de septiembre de 2024

"CIRAT, AÑO 1836: LA GLORIOSA ACCIÓN DE LOS NACIONALES Y LOS HABITANTES EN LA DEFENSA DEL PUEBLO DE CIRAT".

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.

(Temáticas): EPISODIOS DE LA PRIMERA CARLISTA EN ARAGÓN, EBRO, CASTELLÓN, MAESTRAZGO Y VALENCIA.

"CIRAT, AÑO 1836: LA GLORIOSA ACCIÓN DE LOS NACIONALES Y LOS HABITANTES EN LA DEFENSA DE SU PUEBLO".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN: A las tres de la madrugada del 4 de julio del año 1836, fue sorprendido y atacado el pueblo de Cirat por diversas facciones carlistas reunidas de los cabecillas Peinado, Badia, Jalvegado, Sedacero y otros, en número de unos 300 infantes y 15 caballos, atacaron al pueblo desde cinco puntos diferentes, y consiguieron internarse dentro de la población de Cirat.

- La primera guerra carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular. Antiguamente fue conocida por la historiografía española como guerra de los Siete Años o primera guerra civil.

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL: 

(Documento oficial 1º, fechado en el año 1836):

El Nacional (Madrid. 1835). 12/7/1836. NOTICIAS DE LAS PROVINCIAS. VALENCIA 9 de julio (de 1836). Comandancia militar de Segorbe y su comarca. = Excmo. Sr.= El comandante de la Guardia nacional de la villa de Cirat con fecha de ayer me dice lo que copio: “Con el mayor placer pongo en conocimiento de V. S. para que se digne elevarlo al conocimiento de nuestro Excelentísimo señor capitán general, como el día de ayer fue un día de gloria para esta Guardia nacional y de confusión para los enemigos de nuestra inocente Reina y libertades patrias. V. S. no ignora que este pueblo no cesa de vigilar poniendo todas las noches tres descubiertas por lo menos de fuerza de 8 individuos, pero sin embargo de esto, a cosa de las tres de la madrugada del dicho día de ayer, se vio sorprendido y atacado este pueblo por cinco formidables posiciones tomadas de antemano por las facciones reunidas de los cabecillas el Peinado, Badía, Jalvegado, Cedacero y otros, en número de 300 infantes y 15 caballos. Verificada esta sorpresa sin ser vistos por nuestras descubiertas, dieron el quien vive a la primera de estas, y sin arredrarles la presencia del enemigo, se le respondió con las bocas de sus fusiles. Visto esto por los enemigos, empezaron a avanzar haciendo descargas contra los valientes, que sin embargo de ser corto el número por estar los restantes tranquilos y durmiendo en sus casas, quienes luego que sintieron el fuego, y que tenían sobre sí a los enemigos de la patria, acudieron con la velocidad del rayo a defender el trono legítimo y libertad nacional a los puntos atacados por los caribes que ya se habían internado hasta dentro de la población saqueando cuanto podían; pero con todo fueron vergonzosamente rechazados no solo de la población, sino también de las formidables posiciones que ocupaban y perseguidos por todas direcciones hasta la cumbre de Pina, seis horas distante de esta villa; siendo el resultado de esta memorable jornada la de 14 muertos en este término y uno en el de Montan, teniendo además más de 30 heridos que creo son todos de gravedad, pues la caballería enemiga iba cargada de los últimos, y cuatro caballerías que habían robado en esta.=

- También rescatamos 130 reses que se habían llevado de un propietario de esta y otros efectos. Además de todo esto quedaron en nuestro poder dos prisioneros que serán conducidos a esa.

- Por nuestra parte tenemos que llorar la pérdida del Nacional José Olivan, casado, que fue sorprendido con su fusil a la puerta de su casa por ocho caribes, quienes después de desarmado y arrojado un tiro a boca jarro le dieron siete estocadas de bayoneta, y otro Nacional también sorprendido y desarmado, pero herido levemente.=

- Por último no puedo con palabras elogiar el mérito contraído por esta Guardia Nacional que con tanto valor supo defender las armas que nuestro legítimo gobierno le tiene confiadas; pero tampoco puedo olvidar a don Francisco Barberán, cirujano, y al practicante de cirugía Rafael Fortie, que sin pertenecer a esta Guardia Nacional hicieron prodigios de valor, matando un faccioso e hiriendo a otros de gravedad, como igualmente a José Masías, herido en la acción de Montanejos, que V. S. conoce bien, que sin embargo de no poder manejar arma alguna por estar imposibilitado, desde una cumbre arrojaba peñascos a los enemigos.=

- Todo lo que tengo el honor de poner en conocimiento de V. S. a fin de que nuestro Excmo. Sr. capitán general lo eleve al superior conocimiento de S. M. para los fines que juzgue convenientes.=

- Con la mayor satisfacción tengo el honor de trasladarlo a V. E. suplicándole eleve a S. M. la brillante defensa del pueblo de Cirat, recomendando a la real piedad la viuda del muerto José Olivan, para que por medio de una pensión que S. M. acuerde, se alivie la desgracia y orfandad de aquella; como a los que han sido heridos, quienes se han hecho acreedores a la honrosa condecoración de la cruz de Isabel II.=

- Con este motivo ruego asimismo a V. E. se digne reforzar a los expresados nacionales en los términos que indiqué á V. E. en mi parte de ayer cuando le manifesté lo comprometido que por esta acción se hallan aquellos beneméritos, con cuya medida podrían estas fuerzas unidas a la de la 1.ª sección, y a la de la 2.ª cuando este al corriente, operar combinadamente, resistir con más denuedo a las facciones, y formar una línea de defensa, y protección en esta comarca reanimándose completamente el espíritu público, facilitando más libertad a las comunicaciones, e imponiendo más a los rebeldes.=

- Adjunto incluyo a manos de V. E. un ejemplar de la alocución que me ha parecido dirigir a la Guardia nacional de Cirat, esperando que todo merecerá la superior aprobación de V. E.=

- Dios guarde á V. E. muchos años. Segorbe 6 de julio de 1836.= Excmo. Sr.= Manuel Sánchez. = Excmo. Sr. capitán general de este ejército y reinos (Isidoro Navarrete).

- Lo que se hace saber al público para su satisfacción, y para que la heroica conducta de todos los habitantes de Cirat, y de sus distinguidos Guardias nacionales, sirva de estímulo y de modelo a otros pueblos que con muchos más elementos y mejor situados que aquel, se dejan sorprender, saquear y desarmar impunemente.=: De orden del Excmo. Señor capitán general. Isidoro Navarrete. 

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

 - Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Los avances del Ejercito del Centro. La destrucción de los rebeldes del Maestrazgo. La capital carlista de Mirambel. La Junta Suprema".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: La acción del Ejercito del Centro en Mirambel tratando de capturar a la Junta Ejecutiva Carlista".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Las acciones de Castellfort, La Pobleta de Alcolea, Muela de la Garumba y alrededores de Morella".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La batalla de la Canà, la acción de Ares del Maestrat, y la muerte del guerrillero carlista Manuel Martinez (alias) Pelejana, herido de bala, quedo enganchado por el estribo y fue arrastrado por su caballo hasta la muerte".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Noticias de la guerra; la batalla del Mas del Rey en el campo de Morella, entre la división del general Borso de Carminati y las facciones de Cabrera".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1839: Noticias de la guerra; avatares, recorridos y suministros de las partidas carlistas del Maestrazgo".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1840: Noticias de partes recibos del Despacho de la Guerra; el ocaso de las facciones carlistas de Cabrera en los frentes de Aragón, Ebro, Maestrazgo y Valencia, tras el Abrazo de Vergara".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1840: Despacho de la guerra, noticias partes recibos; la persecución por el ejército de las gavillas de facciosos escondidos en los pueblos y montes de los Puertos de Morella y Beceite".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Despacho del Ministerio de Guerra, noticias de la Guerra del Maestrazgo, partes recibo; la muerte de los guerrilleros Lacova, Tacó, El Serrador y Bocanegra".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Ministerio de Guerra, noticias de la Guerra del Maestrazgo".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: Despacho de la Guerra, Capitanía General de Aragón, parte sobre la expedición y ruta de 18 días de un convoy liberal por los tortuosos caminos del Maestrazgo, para llegar al sitio de Cantavieja, la capitalidad del terror carlista".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte del guerrillero El Rojo de Bechí".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte del guerrillero El Estudiante de Vinaroz".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Miscelánea, partes recibidos en el Ministerio de la Guerra. Benasal".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Noticias sobre las acciones en el teatro de la guerra de los frentes del Maestrazgo, Puertos y alrededores de Morella".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: Parte de guerra liberal sobre el ataque del ejército carlista de Cabrera, en el tramo de Chert, Anroig y Catí, al convoy militar de Morella escoltado por el Mayor de Batallón Mariano Belestá y por el Brigadier Borso di Carminati".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023):Año 1836: Parte de guerra del Brigadier del ejército español Borso di Carminati sobre la doble batalla de Chert entre carlistas y liberales".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Enero, año 1836: Dos partes de guerra escritos por el Coronel Villapadierna sobre los combates de sus tropas con las facciones de Cabrera acantonadas en San Mateo, La Jana, Xert y otros pueblos limítrofes".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: Ministerio de la Guerra, parte detallado de la acción del paso de Cervera del Maestre, y el avance de los frentes de guerra por los pueblos del Bajo Maestrazgo".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: El ataque de la facción del Serrador a la guarnición militar que defendía el fuerte de la villa de San Mateo y el combate de los parapetos en Chert".

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: El "combate en la Muela de Chert y La Barcella", en los partes de guerra y en las noticias de la tercera guerra carlista en el frente del Maestrazgo". 

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: La defensa de la villa de Benicarló contra la facción del Serrador."

- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1833: Ataque de una facción de guerrilleros a la guarnición militar que defendía la villa de San Mateo".

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: 

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIAJE AL VALLE DE ASPE

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES: Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos:  " RECO...