GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.
(Temáticas): EPISODIOS DE LA PRIMERA CARLISTA EN ARAGÓN, EBRO, MAESTRAZGO Y VALENCIA.
"ALCALÁ DE CHIVERT, AÑO 1844: COMANDANCIA GENERAL DE LAS TROPAS DEL MAESTRAZGO".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:
(Documento oficial 1º, fechado en el año 1844):
Comandancia
general de las tropas del Maestrazgo.
AÑO
1844. El Católico (Madrid). 20/3/1844. Partes recibidos en este Ministerio de
la Capitanía general de los reinos de Valencia y Murcia. Gaceta de Madrid: núm.
3474, de 19/03/1844, páginas 1 a 2. Departamento: Ministerio de Guerra. PARTES
RECIBIDOS EN EL MINISTERIO DE LA GUERRA. Capitanía general de los reinos de
Valencia y Murcia. = Estado mayor.» Excmo. Sr.: Tengo el honor de remitir a V.
E. las adjuntas copias de la comunicación que me ha dirigido en 7 del actual el
mariscal de campo D. Juan Villalonga, comandante general de las tropas de
operaciones del Maestrazgo, bando y orden general del 4 y 5, por cuyos
documentos se enterará V. E. de las acertadas disposiciones de este general, de
su actividad y del celo que le distingue por el bien del servicio de S. M. la
Reina.
-
Dios guarde a V. E. muchos años. Cuartel general al frente de Cartagena 14 de
Marzo de 1844.= Excmo. Sr.= Federico de Roncali.= Excmo. Sr. Secretario de
Estado y del Despacho de la Guerra.
(Documento oficial 2º, fechado en el año 1844):
AÑO
1844. El Católico (Madrid). 20/3/1844. Gaceta de Madrid: núm. 3474, de
19/03/1844, páginas 1 a 2. Departamento: Ministerio de Guerra. PARTES RECIBIDOS
EN EL MINISTERIO DE LA GUERRA. Capitanía general de los reinos de Valencia y
Murcia.» Estado mayor.=» Comandancia general de las tropas del Maestrazgo.=
Excmo. Sr.: Verificadas las elecciones de ayuntamiento con toda tranquilidad en
todos los pueblos del Maestrazgo en fuerza de las disposiciones por mi tomadas,
y señalados a las columnas de operaciones los movimientos que debían practicar,
y han producido los ventajosísimos resultados que en resumen tengo el honor de
expresar a V. E. en otra comunicación de esta fecha, me dirigí en 29 del
anterior hacia Vinaroz con objeto de adquirir noticias sobre la venida de S. M.
la augusta Reina Madre, y ordenar ya él cubrimiento de la carretera y
colocación de piquetes de escolta en caso de que se dignase hacer el viaje por
tierra. Descansé en dicho punto el día 1º del actual, y nada pude averiguar
sobre la causa que allí me había conducido.
-
Hacia tiempo que tenía pensado recorrer los pueblos de San Jorge, Trahiguera y
la Jana con el fin de reanimar el espíritu de sus leales habitantes, que con
sus solos auxilios están haciendo frente a las gavillas de forajidos; y
aprovechando el vacío que me dejaba la tardanza de la venida de S. M., encargué
al comandante militar de Vinaroz que con urgencia me diera aviso de cualquier
noticia que sobre ella adquiriese, y el 2 me resolví a ir a pernoctar a San
Jorge. En este punto recibí aviso de que se habían pasado a los latro-facciosos
cinco paisanos de Benasal y tres soldados del destacamento, y que se estaba
instruyendo sumaria contra un cabo del provincial de Cuenca, de quien se teman
antecedentes de que trataba de hacer lo propio, y aun reclutaba soldados para
que lo acompañaran en su delito, con cuyo motivo, haciendo una rápida marcha de
14 horas, me trasladé con mi escolta a la referida villa.
- A
mi llegada expedí e hice publicar el bando, de que tengo el honor de incluir el
ejemplar (bando) núm. 1.°: después reclamé la sumaria que se formaba al cabo de
Cuenca, aun no concluida, y encontrando comprobada en ella la intención de!
acusado de unirse a las gavillas de latro-facciosos, e indicios vehementes de
haber incitado a que lo hiciesen los tres soldados que ya habían desertado, mandé
que se le pusiese en capilla para ser pasado por las armas al siguiente día 5.
-
Había en Benasal un sujeto llamado D. Ramón Aparici, secretario del
ayuntamiento y celador de protección y seguridad pública, que me estaba
recomendado como muy bueno por los Sres. comandante general y jefe superior
político de Castellón, y por esta causa debí entenderme algunos días con él
para adquirir noticias de los forajidos y de las personas que les fueren
adictas y trabajaran a su favor.
-
Enemigo de confiarme enteramente a una persona que no me es conocida, procuré
observar si Aparici procedía de un modo conveniente a la causa pública, y muy
poco tardé en conocer que era él azote de Benasal, y la persona que con su
patriotismo periódico (porque ha tenido también sus épocas de carlista muy
acérrimo) engrosaba las filas facciosas, y desacreditaba al Gobierno de S. M.
en las personas de las autoridades, que habían cedido a sus informes chismosos
é intrigantes.
-
Sobre esta convicción en que ya estaba, por haber llegado casualmente a mi
poder documentos suyos que lo acreditaban, y que por el empeño decidido que
manifestado había para que no tuera nombrado el ayuntamiento con arreglo a la
ley electoral vigente, averigüé allí por informes reservados de personas no
sospechosas que conservo, que es un sujeto inmoral, nada integro, amigo íntimo
de las personas que hay en esta provincia desafectas al Gobierno de S. M., y
que era en resumen un pequeño déspota de la población. Con estos antecedentes
no vacilé un momento en disolver el ayuntamiento, y hacer que tomara posesión
el nombrado por los votos del pueblo en las últimas elecciones, el cual merece
la confianza de la gente pudiente, según tuve el gusto de oírlo a los 12
mayores contribuyentes. Mandé también que se nombrara nuevo secretario, y que
los únicos cinco empleos de la villa, que hasta entonces había desempeñado con
la mayor imprudencia Aparici, fueran conferidos provisionalmente a personas de
honradez, capacidad y arraigo, dejando ordenado al comandante militar que aquel
sea trasladado a la primera ocasión á Morella, desde cuya plaza pasará
confinado á Teruel.
- El
día 5 a las diez y media de la mañana formaron las tropas para ejecutar la
sentencia impuesta al cabo de Cuenca, que tuvo lugar a las once, y concluida,
dirigí a aquellas la alocución contenida en la adjunta orden general Núm. 2ª,
después de lo cual salí con mi escolta para Albocacer.
-
Por efecto de mis providencias he logrado infundir cierta confianza a la gente
honrada de este país, que jamás se han atrevido a tener con ninguna otra
autoridad. Esto me ha proporcionado hacer algunas averiguaciones importantes de
las causas por qué no había podido captarse el Gobierno las simpatías de estos
habitantes, que hasta ahora se habían visto avasallados y saqueados por cuatro
patrioteros que han tenido la maña suficiente para engañar a todas las
autoridades.
- En
el día aquellos van cobrando alientos, porque ven que se destierran los abusos
y se castigan a los malos de cualquiera partido que sean, y tengo la persuasión
íntima de que, exterminadas las gavillas de latro-facciosos, en las cuales
espero que dentro de poco ya solo quedarán los criminales, no tendrá el
Gobierno país más sumiso ni tranquilo que el Maestrazgo. Al paso que he ido
haciendo reformas en los pueblos, he procurado también orientarme del
comportamiento de las tropas, cuya disciplina, Sr. Excmo., no estaba en todos
los cuerpos tan asegurada como debiera.
- He
dado repetidas órdenes generales, enérgicas, que han mejorado mucho el
comportamiento de aquellas, porque ven que mis palabras son secundadas por los
hechos. Al comandante militar de Albocacer, que no trataba al paisanaje con la
finura que tengo recomendado, y que de 160 rs. con que mandé gratificar a dos
celadores que habían aprehendido dos facciosos, se quedó con 20, le he impuesto
un mes de prisión en el fuerte de Benasal.
-
Dios guarde á V. E. muchos años.= Alcalá de Chisvert, 7 de Marzo de 1844.= Excmo.
Sr.= El general comandante general, Juan de Villalonga.= Excmo. Sr. capitán
general del cuarto distrito.= Es copia.= El brigadier jefe de estado mayor y
José María Laviña.
(Documento oficial 3º, fechado en el año 1844):
AÑO 1844. (BANDO Núm. 1). El Católico (Madrid). 20/3/1844. Gaceta de Madrid: núm. 3474, de 19/03/1844, páginas 1 a 2. Departamento: Ministerio de Guerra. PARTES RECIBIDOS EN EL MINISTERIO DE LA GUERRA. Capitanía general de los reinos de Valencia y Murcia.= Estado mayor.= BANDO: D. Juan de Villalonga, caballero gran cruz de la Real y militar orden de San Hermenegildo de las de la nacional y militar de San Fernando de primera clase, y segunda clase laureada, comendador en la americana de Isabel la Católica, condecorado con otras varias cruces de distinción por acciones de guerra, y con merced de hábito en la orden militar de Montesa, mariscal de campo de los ejércitos nacionales y comandante general de las tropas del Maestrazgo.
-
Como el mal espíritu de que se hallan dominados gran parte de los habitantes de
este país pudiera inducirlos a incitar a algunos soldados o paisanos incautos a
que se unan a las filas de los forajidos, para que a nadie sorprenda la
severidad con que castigaré faltas de semejante naturaleza, ordeno y mando:
Artículo
1º. Toda persona a quien se averigüe por indicios que presten prueba, por leve
que sea, de que trata de seducir a algún individuo militar o paisano para que
se pase a los latro-facciosos, será pasado por las armas.
Art.
2º. Será también pasado por las armas todo sujeto de la clase militar que se
halle en relaciones con personas enemigas del Gobierno de S. M. la augusta
Reina (Q. D. G.), y se sepa que intenta pasarse a los enemigos.
Art.
3.° Antes de imponerse la pena indicada se instruirá, en el término de dos
horas, sumaria en averiguación del hecho que se persiga; y a la persona o
personas que resulten delincuentes se les concederá solo el plazo de dos horas
para que se preparen a morir como cristianos.
- Y
para que lo mandado llegue a noticia de todos los habitantes del Maestrazgo y
tropas en él residentes, a fin de que nadie pueda alegar ignorancia, se
publicará por medio de pregón, que deberá quedar fijado por ocho días en los
parajes acostumbrados, y se leerá a las tropas por tres consecutivos.
- Benasal, 4 de Marzo de 1844.= El general comandante general, Juan de Villalonga.= Es copia.= El brigadier jefe de estado mayor, José María Laviña.
(Documento oficial 4º, fechado en el año 1844):
AÑO 1844. (BANDO Núm. 2). El Católico (Madrid). 20/3/1844. Gaceta de Madrid: núm. 3474, de 19/03/1844, páginas 1 a 2. Departamento: Ministerio de Guerra. PARTES RECIBIDOS EN EL MINISTERIO DE LA GUERRA. Capitanía general de los reinos de Valencia y Murcia.= Estado mayor.= Comandancia general de las tropas del Maestrazgo.= Orden general del 5 de Marzo de 1844 en Benasal.=
- ”Soldados: El cabo primero del batallón provincial de Cuenca, Antonio Blasco, contra el cual han resultado en sumaria intención de unirse a los forajidos e indicios vehementes de haber inducido a que lo hicieran otros camaradas vuestros, acaba de ser pasado por las armas con arreglo a mi bando del día de ayer. Este castigo que vosotros habéis presenciado repugnaba altamente a mi corazón; pero vuestro bien y el honor del uniforme que vestís lo exigían, y ante objetos tan preferentes ha debido ceder mi voluntad.
- Soldados: Me prometo que el ejemplar de ese desgraciado bastará para que resistáis a las sugestiones de hombres pérfidos que solo buscan vuestra ruina. Así lo espera de la lealtad de que tenéis dadas tan repetidas pruebas vuestro general, Villalonga. = Es copia. = El brigadier, jefe de estado mayor José María Laviña.
ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
- Prades Bel, Juan Emilio (2023): "Año
1838: Los avances del Ejercito del Centro. La destrucción de los rebeldes del Maestrazgo.
La capital carlista de Mirambel. La Junta Suprema".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: La acción del Ejercito del Centro en Mirambel
tratando de capturar a la Junta Ejecutiva Carlista".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Las acciones de Castellfort, La Pobleta
de Alcolea, Muela de la Garumba y alrededores de Morella".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La batalla de la Canà, la acción de Ares
del Maestrat, y la muerte del guerrillero carlista Manuel Martinez (alias) Pelejana,
herido de bala, quedo enganchado por el estribo y fue arrastrado por su caballo
hasta la muerte".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Noticias de la guerra; la batalla del Mas
del Rey en el campo de Morella, entre la división del general Borso de Carminati
y las facciones de Cabrera".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1839: Noticias de la guerra;
avatares, recorridos y suministros de las partidas carlistas del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1840: Noticias de partes recibos
del Despacho de la Guerra; el ocaso de las facciones carlistas de Cabrera en
los frentes de Aragón, Ebro, Maestrazgo y Valencia, tras el Abrazo de Vergara".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1840: Despacho de la guerra,
noticias partes recibos; la persecución por el ejército de las gavillas de
facciosos escondidos en los pueblos y montes de los Puertos de Morella y Beceite".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Despacho del Ministerio de Guerra,
noticias de la Guerra del Maestrazgo, partes recibo; la muerte de los
guerrilleros Lacova, Tacó, El Serrador y Bocanegra".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Ministerio de Guerra,
noticias de la Guerra del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: Despacho de la Guerra, Capitanía
General de Aragón, parte sobre la expedición y ruta de 18 días de un convoy
liberal por los tortuosos caminos del Maestrazgo, para llegar al sitio de Cantavieja,
la capitalidad del terror carlista".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte
del guerrillero El Rojo de Bechí".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: La acción de Toga y la muerte
del guerrillero El Estudiante de Vinaroz".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1844: Miscelánea, partes recibidos
en el Ministerio de la Guerra. Benasal".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1838: Noticias sobre las acciones
en el teatro de la guerra de los frentes del Maestrazgo, Puertos y alrededores
de Morella".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: Parte de guerra liberal sobre
el ataque del ejército carlista de Cabrera, en el tramo de Chert, Anroig y Catí,
al convoy militar de Morella escoltado por el Mayor de Batallón Mariano Belestá
y por el Brigadier Borso di Carminati".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): “Año 1836: Parte de guerra del Brigadier
del ejército español Borso di Carminati sobre la doble batalla de Chert entre
carlistas y liberales".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Enero, año 1836: Dos partes de guerra
escritos por el Coronel Villapadierna sobre los combates de sus tropas con las
facciones de Cabrera acantonadas en San Mateo, La Jana, Xert y otros pueblos
limítrofes".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: Ministerio de la Guerra,
parte detallado de la acción del paso de Cervera del Maestre, y el avance de
los frentes de guerra por los pueblos del Bajo Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1836: El ataque de la facción del Serrador
a la guarnición militar que defendía el fuerte de la villa de San Mateo y el
combate de los parapetos en Chert".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1875: El "combate en la Muela
de Chert y La Barcella", en los partes de guerra y en las noticias de la
tercera guerra carlista en el frente del Maestrazgo".
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1837: La defensa de la villa de Benicarló
contra la facción del Serrador."
- Prades
Bel, Juan Emilio (2023): "Año 1833: Ataque de una facción de
guerrilleros a la guarnición militar que defendía la villa de San Mateo".
ARCHIVO FOTO-IMAGEN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario