Translate

domingo, 5 de mayo de 2024

"LA MANCOMUNIDAD HISTÓRICA DEL MAESTRAZGO".

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y TERUEL:

EN HOMENAJE A MI TIERRA....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...

"LA MANCOMUNIDAD HISTÓRICA DEL MAESTRAZGO".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN: El Maestrazgo/Maestrat es una extensa comarca histórica española que se extiende por el norte de la provincia valenciana de Castellón y el sureste de la provincia aragonesa de Teruel. El nombre Maestrazgo deriva del término maestre, ya que estos territorios se encontraban bajo la jurisdicción del gran maestre de las órdenes militares del Temple, San Juan y Montesa. 

EXPOSICIÓN: En el año 1972 se creó la Mancomunidad Turística del Maestrazgo englobando a unos 60 municipios pertenecientes a las provincias de Teruel y Castellón. 

MANCOMUNIDAD DEL MAESTRAZGO.

MANCOMUNIDAD TURÍSTICA DEL MAESTRAZGO.

Mancomunidad del Maestrazgo. Mancomunidad Turística del Maestrazgo.

PROVINCIA DE CASTELLÓN: Comarcas castellonenses denominadas Bajo Maestrazgo, Alto Maestrazgo y Los Puertos de Morella.

Municipios de Castellón: Albocácer, Atzeneta del Maestrat, Ares del Maestre, Benasal, Castellfort, Catí, Cinctorres, Culla, Forcall, Herbés, Puebla de Benifasar, Salsadella, Morella, Olocau del Rey, Palanques, Portell de Morella, San Mateo, Tírig, Todolella, Vallibona, Villafranca del Cid, Villahermosa del Río, Villores, Vistabella del Maestrazgo y Zorita del Maestrazgo.

PROVINCIA DE TERUEL: Comarcas turolenses denominadas Maestrazgo, Bajo Aragón y Matarraña. 

Municipios de Teruel: Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Beceite, Bordón, Calaceite, Cañada de Benatanduz, Cantavieja, Castellote, Cuevas de Cañart, Cretas, Fortanete, Fuentespalda, Galve, La Cuba, La Fresneda, La Ginebrosa, La Iglesuela del Cid, La Portellada, Las Parras de Castellote, Lledó, Mas de las Matas, Mirambel, Miravete de la Sierra, Molinos, Monroyo, Mosqueruela, Peñarroya de Tastavins, Pitarque, Puertomingalvo, Ráfales, Tronchón, Valderrobres, Villarluengo y Villarroya de los Pinares.

- El 22 de febrero del año 2012, las diputaciones provinciales de Castellón y Teruel disolvieron, cuarenta años después de su creación, la Mancomunidad Turística del Maestrazgo. 

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN:

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.

Luco.


Castellote.

Forcall.



Castillo de la Orden del Temple.

Sant Mateu.

Sant Mateu.

Ortells.

Luco de Bordón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIAJE AL VALLE DE ASPE

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES: Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos:  " RECO...