Translate

domingo, 19 de mayo de 2024

1839: LOS AVANCES DEL EJERCITO DEL CENTRO. INFORMACION DEL CORREO MILITAR DEL CUARTEL GENERAL DEL GENERAL O'DONELL ESTABLECIDO EN FORTANETE".

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE TERUEL:

EN HOMENAJE A MI TIERRA....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.

(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...

(Temáticas): PRIMERA GUERRA CARLISTA 1833-1840. FRENTES DE ARAGÓN, EBRO, MAESTRAZGO Y VALENCIA.

"1839: CORREO MILITAR DE LOS DESPACHOS DE LA GUERRA. EJÉRCITO DEL CENTRO, CUARTEL GENERAL DEL GENERAL O'DONELL ESTABLECIDO EN EL MUNICIPIO DE FORTANETE".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN: 

TIEMPO DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA (1833-1840): Durante el reinado de Isabel II (1833-1868). Guerra Civil del año 1833 a 1840, duración total 7 años; las fuerzas beligerantes eran los liberales (partidarios de la sucesión de Isabel II) y los carlistas (partidarios de Carlos María Isidro de Borbón). Resultado y conclusión de la guerra civil: Victoria de los liberales; Abrazo de Vergara; Isabel II mantiene el trono; el pretendiente carlista parte al exilio;…

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL: 

(Documento oficial 1º, fechado en el año 1839): 

AÑO 1839: Noticias nacionales.- Zaragoza 20 de Noviembre 1839.- El Excmo. Sr. duque de la Victoria continúa en Mas de las Matas, y las demás divisiones ocupaban los mismos puntos de las Parras, Luco, Bordón, etc.

(Nota: Sr. duque de la Victoria refiere al capitán general D. Joaquín Baldomero Espartero, militar de méritos y político destacado en las guerras carlistas, la firma de la Paz de Vergara que puso fin a la guerra contra los carlistas del norte de España, le valió el título de duque de la Victoria, (concedido el 14 de diciembre del año 1839), y más tarde por la derrota de los últimos carlistas en Morella, (Castellón), se le concedió el ducado de Morella).

(Documento oficial 2º, fechado en el año 1839):

AÑO 1939: Gaceta de Madrid: núm. 1841, de 24/11/1839, página 3. CORRESPONDENCIA DE LA GACETA. Teruel 11 de Noviembre. Una división de las que estaban situadas en Fortanete se trasladó el día 7 a la Cañada (de Benatanduz), quedando en aquel punto el general en gefe con otro cuerpo de ejército. Esta medida ha sido indispensable para mayor comodidad de las tropas por la estrechez de dicho pueblo y sus escasos recursos.

- El rebelde Llangostera con dos batallones y cerca de 300 caballos, forzando una marcha de 30 horas, sorprendió el día 6 a las dos de su madrugada el pueblo de Barrachina (Teruel) donde se hallaba el batallón de cazadores de Oporto compuesto de unas 400 plazas y la partida volante de D. Rafael Campillo con 16 caballos y 25 infantes, cuyos valientes a pesar de la superioridad de los enemigos que se habían apoderado de algunas casas, trabaron un combate reñido que duró cinco horas, logrando lanzarles del pueblo a la bayoneta matándoles mucho número y quedando en nuestro poder 200 prisioneros, no sin alguna pérdida de nuestra parte, siendo digno de admirar el heroísmo del coronel Durando, que con su batallón ha hecho prodigios de valor, así como la bizarría del comandante Campillo que batiéndose brazo á brazo con los rebeldes logró dar muerte a cuatro.

- Hoy al amanecer ha salido un crecido convoy de víveres para Fortanete, y se espera el que viene de Zaragoza con dinero, ropas y efectos de guerra que ha pernoctado ayer en Santa Eulalia.

- Se presentan algunos facciosos en diferentes puntos acogiéndose al indulto, los cuales aseguran que, si la deserción no es mayor, particularmente en la clase de quintos, es por la vigilancia que sobre ellos tienen de continuo los gefes rebeldes.

(Documento oficial 3º, fechado en el año 1839):

AÑO 1839: Gaceta de Madrid: núm. 1841, de 24/11/1839, página 3. NOTICIAS NACIONALES. Teruel 14 de Noviembre. Las divisiones 2.ª del Centro y 4.ª del Norte siguen en los puntos de Camarillas, Fortanete y la Cañada (de Benatanduz). Una sección de la que ocupa el primer punto, compuesta de dos compañías y 20 caballos, cogió en una masada inmediata en la noche del 10, doce facciosos que allí habían llegado a las órdenes de un teniente coronel, después de haber corrido algunos pueblos haciendo los pedidos de dinero y raciones para Alcalá; y en este momento entran prisioneros en esta capital, incluso el referido gefe.

- La división del general Hoyos se ocupa en la conducción de víveres, con cuyo objeto salió de esta plaza ayer un batallón con un convoy de raciones para Sarrión, y esta tarde lo verificará otro con mayor número de carros y acémilas para el punto de Fortanete.

(Documento oficial 4º, fechado en el año 1839):

AÑO 1839: Gaceta de Madrid: núm. 1841, de 24/11/1839, página 3. NOTICIAS NACIONALES. Valencia 16 de Noviembre. (Extracto de partes recibidos en la capitanía general). El Excmo. Sr. general en gefe del ejército del Centro Don Leopoldo O’Donnell desde su cuartel general de Fortanete con fecha 11 del que rige, participa continuar las tropas de su inmediato mando en aquel punto y en la Cañada. Que en Teruel se habían presentado en los últimos días 22 facciosos de los batallones del Turia, seis de ellos con armas, estando todos contestes en que experimentan bastante deserción. Que de la guarnición de Segura se han presentado un titulado oficial con dos asistentes. Participa igualmente el ataque de Llangostera a nuestra columna de Cutanda, en el pueblo de Barrachina (Teruel), y la heroica resistencia de esta, la cual no obstante la inferioridad de su número, a su vez atacó y batió a los rebeldes, causándoles muchos muertos y heridos, y cogiéndoles 25 prisioneros en la caza que les dio hasta más de una hora de distancia. (El Desengaño.)

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

- Prades Bel, Juan E. (2024): "Parte de Guerra del Ejército Liberal sobre el sitio y la batalla por Castellote. Campaña de Aragón, año 1840".

- Prades Bel, J. E. (2024): "Partes de guerra y oficios del general Espartero después de la batalla, sobre los méritos de los soldados del ejército nacional en la conquista de Castellote. Campaña de Aragón, año 1840".

- Prades Bel, J. E. (2024): "Año 1838: Los problemas de logística, que incidieron en la voluntad del general Oráa al mando del Ejército del Centro, para levantar el cerco y dar por finalizado el asedio a la capital carlista de Morella, renunciando a tan ansiada conquista".

- Prades Bel, Juan E. (2023):  "Año 1840: Noticias de partes recibos del Despacho de la Guerra; el ocaso de las facciones carlistas de Cabrera en los frentes de Aragón, Ebro, Maestrazgo y Valencia, tras el Abrazo de Vergara".

- Prades Bel, J.E. (2023): "Año 1836: El ataque de la facción del Serrador a la guarnición militar que defendía el fuerte de la villa de San Mateo y el combate de los parapetos en Chert".

- Prades Bel, J.E. (2023): "Año 1837: Parte de guerra sobre el ataque del ejército carlista de Cabrera, en el tramo de Chert, Anroig y Catí, al convoy militar de Morella escoltado por el mayor de batallón Mariano Belestá y por el brigadier Borso di Carminati".

- Prades Bel, J.E. (2023): "Año 1836: Parte de guerra del brigadier del ejército español Borso di Carminati sobre la doble batalla de Chert entre carlistas y liberales".

- Prades Bel, J.E. (2023): “Enero del año 1836: Dos partes de guerra escritos por el coronel Villapadierna sobre los combates de sus tropas con las facciones de Cabrera acantonadas en San Mateo, La Jana, Xert y otros pueblos limítrofes".

- Prades Bel, J. E. (2023): "Año 1838: La batalla del Mas del Rey en el campo de Morella, entre la división del general Borso de Carminati y las facciones de Cabrera".

ARCHIVO FOTO-IMAGEN:

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIAJE AL VALLE DE ASPE

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES: Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos:  " RECO...