GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE TERUEL:
EN HOMENAJE A MI TIERRA....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.
(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...
"EL PARQUE CULTURAL DEL MAESTRAZGO TUROLENSE".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
INTRODUCCIÓN: El Parque Cultural del Maestrazgo se configura en torno a la cuenca del río Guadalope y sus afluentes, y abarca los términos municipales de 43 municipios repartidos entre seis comarcas de la provincia de Teruel: Andorra - Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Cuencas Mineras, Gúdar - Javalambre, Maestrazgo y Comunidad de Teruel. Este territorio alberga una amplia herencia patrimonial, tanto cultural como natural.
- Los grandes activos del Parque Cultural del Maestrazgo son herencia patrimonial de sus antepasados, las pinturas rupestres, los yacimientos arqueológicos prehistóricos, los yacimientos iberos, los vestigios de las órdenes militares, el pasado medieval de los pueblos, los numerosos conjuntos históricos, los valiosos ejemplos del gótico levantino y de la arquitectura renacentista y barroca, y es impresionante la geología que rodea y acompaña a los visitantes en su estancia por el territorio.
PATRIMONIOS DEL GEOPARQUE Y PARQUE CULTURAL DEL MAESTRAZGO:
- En el territorio del Parque Cultural del Maestrazgo conviven una rica variedad de paisajes y paisanajes, de festejos tradicionales, de historia y de contrastes.
- El Parque Cultural del Maestrazgo posee un sello de calidad en Geodiversidad, y alberga un importante patrimonio geológico, arqueológico y cultural. En sus rocas, en sus aguas, en los espacios naturales y en su flora se escribe la esencia de un turismo sostenible.
- Las Tamboradas de la Ruta del Tambor y el Bombo y la técnica de construcción en Piedra Seca están incluidas en la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
- Algunos de los yacimientos arqueológicos forman parte del conjunto de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, Patrimonio de la Humanidad (UNESCO).
- El Parque Cultural del Maestrazgo alberga dos importantes conjuntos de Arte Rupestres con pinturas de estilo Levantino y Esquemático. El primero se sitúa en torno a Santolea, donde se encuentran los abrigos de La Vacada, Arenal de Fonseca, Abrigo del Arquero, Torico del Pudial y Friso Abierto del Pudial, y el segundo en el Alto Maestrazgo con grabados rupestres y pinturas levantinas del Barranco Gubert Mosqueruela.
- 11 de los municipios del Parque Cultural del Maestrazgo, tienen a sus conjuntos urbanos declarados como BIC. Tres de los municipios Cantavieja, Mirambel y Puertomingalvo forman parte integrante del listado de “Pueblos más bonitos de España”.
- Las fiestas populares permiten disfrutar de un completo calendario festivo. El ciclo arranca con las «Sanantonadas» de muchos pueblos entre las que destaca la Santa Encamisada de Estercuel, dando paso al ritual de los tambores de la Semana Santa (Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón) y a los ciclos festivos del verano con sus romerías (Romería del Llovedor de Castellote, de la Estrella en Mosqueruela o las celebraciones de San Juan).
- El Parque Cultural del Maestrazgo, por sus valores geológicos y paleontológicos, presentes en su amplio territorio, ha sido reconocido como GEOPARK, por la Unión Europea (EUROPEAN GEOPARK NETWORK) y por la UNESCO (GLOBAL GEOPARK NETWORK). Comprende una serie de yacimientos y de Puntos de Interés Geológico, de calidad científica y potencial turístico educativo, destacando el Parque Geológico de Aliaga como referente inicial al que se incorpora el Parque Paleontológico de Galve, las Grutas de Cristal de Molinos y los Órganos de Montoro.
- En el Geoparque del Maestrazgo se suceden 67 Lugares de Interés Geológico y dos entornos geológicos de Relevancia Internacional (Global Geosites).
LISTADO DE LAS COMARCAS, MUNICIPIOS Y LOCALIDADES QUE CONFORMAN EL PARQUE CULTURAL DEL MAESTRAZGO:
COMARCA
ANDORRA - SIERRA DE ARCOS:
Crivillén
Estercuel
Ejulve
Gargallo.
COMARCA
BAJO ARAGÓN:
Aguaviva
Más
de las Matas
Alcorisa
La
Mata de los Olmos
Berge
Los
Olmos
Cañada
de Verich
Las
Parras de Castellote
Jaganta
La
Ginebrosa
Seno.
COMARCA
CUENCAS MINERAS:
Aliaga
Santa
Bárbara
Aldehuela
Barrios
Campos
de Cirujeda
La
Cañadilla
Jarque
de la Val
Cañizar
del Olivar
Cuevas
de Almudén
Castel
de Cabra
Mezquita
de Jarque
Hinojosa
de Jarque
Cobatillas
La Zoma
COMARCA
GÚDAR - JAVALAMBRE:
Mosqueruela
La
Estrella
Puertomingalvo.
COMARCA
MAESTRAZGO:
Allepuz
Bordón
Mirambel
Cantavieja
Molinos
Cañada
de Benatanduz
Miravete
de la Sierra
Castellote
Abenfigo
Dos
Torres de Mercader
Ladruñán
La
Algecira
El
Crespol
Cuevas
de Cañart
Santolea
(despoblado)
Torremocha
(despoblado)
Las
Planas
Los
Alagones
Luco
de Bordón
Pitarque
La
Cuba
Tronchón
Fortanete
Villarluengo
Montoro
de Mezquita
Iglesuela
del Cid
Villarroya de los Pinares.
COMARCA
TERUEL:
Camarillas
Fuentes
Calientes
Cañada
Vellida
Galve
ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
ARCHIVO FOTO-IMAGEN:
Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.
Seno. |
Luco de Bordón. |
Santolea. |
Jaganta. |
Santolea. |
Jaganta. |
Las Parras. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario