Translate

domingo, 27 de abril de 2025

"AÑO 1852: REAGRUPACIÓN DE PARTIDAS CARLISTAS ARMADOS, ESCONDIDOS EN LOS MONTES Y DESPOBLADOS DE LAS JURISDICCIONES DE MANZANERA, ALCOTAS Y SAN AGUSTÍN".

GENTES, COSTUMBRES, FOLCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN, TERUEL Y TARRAGONA:

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR" y “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades".

(Temáticas): MISCELÁNEA CARLISTA, EPISODIOS DE LAS GUERRAS CARLISTAS, LAS FACCIONES, LOS SOMATENES Y LAS PERSECUCIONES EN ARAGÓN, EBRO, CASTELLÓN, MAESTRAZGO Y VALENCIA.

"AÑO 1852: REAGRUPACIÓN DE PARTIDAS CARLISTAS ARMADOS, ESCONDIDOS EN LOS MONTES Y DESPOBLADOS DE LAS JURISDICCIONES DE MANZANERA, ALCOTAS Y SAN AGUSTÍN".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL (Sic): 

(Documento N.º 1, fechado en el año 1852): La Época (Madrid. 1849). 2/9/1852, n.º 1.055. Desde Teruel con fecha 30 de agosto, dirigen a “LA NACIÓN” la siguiente correspondencia. Ignoramos el grado de verdad que tengan las noticias que en ella se dan.

- «Hace algunos días que llama la atención en este país la aparición de una partida de gente armada que recorre los términos jurisdiccionales de Manzanera, San Agustín, Alcotas y otros.

- Se dijo que esta partida se componía de siete hombres, que debían ser ladrones o contrabandistas; pero actualmente se sabe por diferentes conductos que no son ni lo uno ni lo otro.

- Que no son ladrones lo prueba el que no roban nada, ni molestan a nadie; por el contrario, pagan cuanto toman en los pueblos y despoblados.

- Parece que dicha partida se va engrosando bastante, pues se asegura que consta ya de 100 hombres con 5 caballos, un tambor y corneta.

- Es perseguida por diferentes partidas de tropa y guardia civil y por los somatenes de los pueblos; pero hasta el día ha podido eludir la persecución, subdividiéndose en pequeños trozos que se ocultan y aparecen según los conviene.

- Hace pocos días, hubo en el pueblo de Alcotas como unos 20 hombres, y al marchar gritó “Viva Cabrera” el que hacía de jefe.

- Este viva fue contestado, la cual prueba que la buena gente pertenece al bando carlista.

- De aquí había salido también a perseguirla una partida de 30 hombres; pero ha regresado ya con motivo del relevo de la guarnición.

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

SOMATENES DE LOS PUEBLOS: 

MIGUELETE. Los migueletes, (en catalán miquelets, en valenciano micalets) eran los miembros de la milicia popular de carácter mercenario o voluntario, reclutada por las diputaciones y las juntas de todos los territorios de la Corona de Aragón (principalmente en los territorios de Cataluña, Aragón y Valencia) para acciones especiales o como refuerzo de las fuerzas regulares.

Participantes destacados:

- Ramón Cabrera (general carlista)

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN:

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIAJE AL VALLE DE ASPE

GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES: Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos:  " RECO...